Sí nos importa, sí nos compete, sí nos perjudica y sí tenemos que buscar explicaciones respecto a lo que hoy sucede. Tanto nos compete, tanto nos perjudica y tanto nos importa que han sido las agrupaciones locales socialistas las que han respondido de forma interna, de forma partidista, una cuestión sobre la que parece que quieren dejar al resto sin nada que decir. La Sierra de Guadarrama (ámbito de competencia de este periódico) ha votado a favor de que el líder conforme su «Gobierno con Sumar y el apoyo de otras formaciones». Las agrupaciones que han difundido las votaciones: Collado Villalba, Torrelodones, Hoyo de Manzanares y San Lorenzo de El Escorial. Les explico lo de «otras formaciones» porque hacer trampas con los dados no es de rigor. El PSOE ha votado a favor de que sus socios de Gobierno sean los que ya eran, pero ahora oficialmente: Partido Nacionalista Vasco (derecha), Esquerra Republicana de Cataluña (izquierda), Junts per Catalunya (derecha), EH Bildu (incalificable). Especifico el espectro político -guardándome calificativos a conciencia- para derribar una de sus principales argumentaciones, la de Gobierno progresista. ¿Dónde está el progreso? ¿Cuál de ellos representa el progreso? ¿PNV? ¿Junts per Catalunya? ¿Bildu?
Con una pregunta tramposa, el líder, ha obtenido lo que quería. Que su militancia corroborase que él puede seguir en el colchón de la Moncloa – lo cambió nada más entrar por la puerta, no fuera a ser que se le pegara algo del anterior dirigente, que para él debe ser un indeseable, Rajoy -. Lo que tampoco ha preguntado directamente a su militancia y a lo que los secretarios generales serranos no han tenido el valor de oponerse, una vez más, ha sido a la amnistía que van a otorgar a los responsables de la declaración unilateral de independencia, y causas tales como la presunta malversación. Siendo honestos, tampoco se lo preguntó a los votantes en los comicios, porque no se atrevió a decirlo, ni las otras formaciones a pedir que lo dijera, pero era una apuesta barata.
Hasta aquí se han ido saltando una línea roja tras otra, que ellos mismos se ponían. Primero fue el pacto con Podemos que no iba a suceder, luego los indultos que no podían ocurrir, el delito de sedición que no entraba en los planes, el delito de malversación que bajo ningún concepto se podía hacer más impunes a los políticos, luego la amnistía que no era planteable en un estado democrático… ¿Y después? Ante todas estos devaneos y mentiras con el único objetivo de una persona y sus acólitos, ninguno de nuestros representantes socialistas se ha salido de la línea del partido. Y ahora son ellos los que tienen que responder en qué beneficia la amnistía, la condonación de deuda o la apuesta por favorecer los delitos de unos políticos irresponsables a los vecinos de la sierra. ¿Por qué los vecinos de la Sierra tenemos que tragar con esto? Y tienen, además, una pregunta mucho más difícil ¿por qué vuelven a plegarse ante quien les hizo perder las elecciones siendo ellos opciones alcaldables serias y de reelección honestas?
Más noticias
La lupa de Guillermo Redondo | Municipalistas al borde
Editorial | Okupas y expolíticos
Editorial | PP y PSOE deben llegar a más grandes acuerdos en Collado Villalba