En el mes de enero, con motivo de la conmemoración de los 500 años desde el nombramiento de Galapagar como Villa en el año 1523, el Ayuntamiento y la Asociación V Centenario Villa de Galapagar llevaron a cabo un aula etnográfica, establecida en el edificio «La Posada», que cada tres meses cambiaría parte de la “sala museo” con distintas temáticas para dar a conocer la historia, costumbres y tradiciones de nuestro municipio.
Hoy se ha inaugurado la segunda temática de la exposición fotográfica y del stand de oficios con la visita del alcalde Alberto Gómez, y la concejala de Cultura, que han sido guiados por la directora de Servicios Educativos.
Los visitantes de esta exposición podrán observar las costumbres, celebraciones o encuentros que se realizaban en la vida de antes de Galapagar. En cuanto al stand de oficios, encontramos herramientas y objetos que se utilizaban para llevar a cabo los trabajos de agricultura y ganadería. También, se puede seguir disfrutando de la recreación del interior de una casa antigua tradicional de Galapagar con sus distintas habitaciones.
Durante estos tres meses, el alumnado de los centros educativos de Galapagar podrá seguir conociendo las costumbres y la historia de la localidad. Ya la han visitado alrededor de 1.500 personas, entre ellas residentes de los centros de mayores que han podido revivir y recordar su infancia y juventud.
Las visitas se pueden realizar de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00.
Más noticias
Este domingo, torneo familiar de Kubb en Collado Villalba
MÁS DE UNO SIERRA – Club de Debate y de Ciencias en Montessori School
MÁS DE UNO SIERRA – Sección Criminología: Robos en chalets de la Sierra