La Guardia Civil ha detenido a los once presuntos integrantes de una banda de narcotraficantes que actuaba en la sierra noroeste de la Comunidad de Madrid y que estaba dirigida por un matrimonio y su hija, que se dedicaba al blanqueo de capitales.
En la denominada operación Erasco ha sido desarticulado este grupo, que se centraba en la venta de cocaína, y han sido arrestados a ocho hombres y tres mujeres de origen colombiano y ecuatoriano con edades comprendidas entre los 23 y 51 años, vecinos de Collado Mediano y Collado Villalba.
La investigación se inició el pasado mes de mayo debido al incremento de las sanciones por el consumo de sustancias estupefacientes en la calle próxima a un centro comercial.
Los agentes detectaron una vivienda sospechosa en la zona a la que accedían numerosas personas con diferentes bolsas de compra para pasar desapercibidos, ya que existían medidas restrictivas de libertad ambulatoria y confinamiento decretadas por el estado de alarma.
Esta vivienda se utilizaba como un laboratorio de sustancias y además como base de operaciones, desde la cual distribuían la droga a sus más estrechos colaboradores, encargados cada uno de ellos de un punto de distribución y venta en la sierra noroeste de la Comunidad de Madrid.
La organización estaba perfectamente estructurada y desarrollaba su actividad en las localidades de Collado Villalba, Torrelodones, Galapagar, El Escorial, Collado Mediano, Navacerrada, Guadarrama, Alpedrete y Hoyo de Manzanares.
La banda estaba dirigida por un matrimonio, que ejercía las labores de dirección, y su hija, que gestionaba los beneficios obtenidos de la actividad ilícita.
El resto de integrantes se repartían labores de adulteración, almacenamiento y distribución de la sustancia estupefaciente, así como de vigilancia de los domicilios y detección de posibles seguimientos policiales.
Para sus desplazamientos todos los miembros de la organización empleaban fuertes medidas de seguridad y precauciones y disponían de 11 vehículos a nombre de terceras personas sin relación con ellos.
Tenían una red de testaferros en sus países de origen, a través de los que adquirían inmuebles en propiedad abonando los mismos en efectivo.
Los agentes han registrado las cuatro vivienda que la organización utilizaba y ha arrestado a sus integrantes. Los cabecillas de la misma ya han ingresado en prisión.
Más noticias
Este domingo, torneo familiar de Kubb en Collado Villalba
MÁS DE UNO SIERRA – Club de Debate y de Ciencias en Montessori School
MÁS DE UNO SIERRA – Sección Criminología: Robos en chalets de la Sierra