La Comunidad de Madrid está ultimando el proceso de disolución del 60 % de los consorcios urbanísticos adscritos a la Consejería de Medio Ambiente, especialmente de aquellos que ya han cumplido los fines para los que fueron creados, atendiendo a los criterios de eficacia, eficiencia y racionalización administrativa que defiende el Gobierno regional.
De este modo, la Comunidad está adaptando estos consorcios urbanísticos de acuerdo a lo establecido en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, ha realizado numerosas modificaciones, teniendo especial atención al interés general y la continuidad en la prestación de servicios a los ciudadanos. Para ello ha realizado una evaluación de cada uno y un estudio del grado de ejecución de las actuaciones realizadas y de las pendientes.
De los 19 consorcios urbanísticos en los que participa la Comunidad de Madrid, dependientes de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, hay nueve sobre los que ya se ha acordado el proceso de disolución. Entre ellos, el de El Ensanche, en el Escorial.
Los consorcios se encuentran en diferentes fases de cara a su extinción, puesto que algunos ya tienen designado además del órgano liquidador el funcionario responsable de impulsar esa disolución, con el respaldo del equipo técnico creado el pasado mes de marzo por la Consejería.
Asimismo, la fecha en que se proceda a esta liquidación difiere, puesto que en cada caso se debe determinar la liquidación a partir del reparto de bienes, cargas y obligaciones que corresponden a cada ente consorciado –según lo previsto en los estatutos– y administrar el patrimonio que sea adjudicado a la Comunidad.
El consorcio urbanístico de El Escorial se creó en el año 2000 con el propósito de desarrollar 55 hectáreas y construir 517 viviendas. De momento, solo se han edificado 40 chalés de protección pública y el resto de la actuación permanece vacía. La Comunidad de Madrid, propietaria del 99% de la inversión, anunciaba el pasado año una inversión de seis millones de euros. Ya en su día el grupo parlamentario de Podemos considera que se están malgastando recursos en una actuación fallida y proponía realizar una auditoría que diera una visión de la situación.
Calles asfaltadas con la señalización pintada y aceras con farolas languidecen a la espera de las 310 casas protegidas y 107 libres que se pretendían levantar en la zona de El Ensanche en El Escorial (15.092 habitantes) mediante la fórmula del consorcio. El 26 de septiembre del 2000 la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de El Escorial suscribieron un convenio para acometer la iniciativa, que suponía duplicar la superficie del casco urbano (en ese momento se pretendían construir 1.200 viviendas).
Más noticias
MÁS DE UNO SIERRA – Introducción y Noticias: Resultados 28M en la sierra y Tertulia del lunes
28M | Resultados de participación en Valdemorillo
28M | Resultados de participación en Torrelodones