Los populares entienden que la concejal de Unidas por Galapagar no ha adquirido todavía la condición plena de concejal al vincular su promesa de cargo a una reforma de la Carta Magna y han presentado un recurso ante el registro de entrada del consistorio galapagueño, basándose en la fórmula “anticonstitucional” .
Sostienen desde el PP que la fórmula empleada por la Concejal de Unidas Podemos no se adapta al ordenamiento jurídico español al dejar su promesa vinculada a una reforma de la Constitución Española. Así quedó de manifiesto al añadir por su cuenta la coletilla “prometo por mi conciencia y honor, cumplir fielmente las obligaciones del cargo de concejal del Ayuntamiento de Galapagar, con lealtad al jefe del estado por imperativo legal, guardar y hacer guardar la constitución como norma fundamental del estado hasta que sea reformada en un nuevo proyecto constituyente”.
Los populares recuerdan que, tal y como constata una sentencia del Tribunal Constitucional, “para tener cumplido el requisito legal de prestación de juramento o promesa de acatamiento a la Constitución no bastaría solo con emplear la fórmula ritual, sino emplearla, además, sin acompañarla de cláusulas o expresiones que de una u otra forma vacíen, limiten o condicionen su sentido propio, sea cual fuese la justificación invocada para ello”.
Por todo ello, concluyen, la concejal electa, Celia Martel, no ha adquirido la condición plena de concejal, como es preceptivo, y como queda acreditado en los antecedentes jurídicos. De tal forma que Martel no podría participar en los plenos de la corporación y en los actos que pudiera realizar en el ejercicio de su cargo y todos ellos deberían de ser anulados hasta que jure o prometa de forma inequívoca el cargo de concejal.
Por su parte, desde Unidas por Galapagar sostienen que en la promesa, Martell acata la Constitución sin condicionantes “Prometo por mi conciencia y honor, cumplir fielmente las obligaciones del cargo de concejala del Ayuntamiento de Galapagar, con lealtad al jefe del estado por imperativo legal, guardar y hacer guardar la constitución como norma fundamental del estado hasta que sea reformada en un nuevo proyecto constituyente”.
Y recomiendan al Partido Popular «que acepte que ha perdido la alcaldía, deje de enturbiar la política de nuestro municipio y no emplee sus recursos y energías en conseguir titulares, sino en trabajar por Galapagar.»
Más noticias
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra
MÁS DE UNO SIERRA – Introducción y Noticias: Resultados 28M en la sierra y Tertulia del lunes
28M | Resultados de participación en Valdemorillo