La Voz de la Sierra

Noticias de la Sierra de Madrid

AGENDA CULTURAL Y DE OCIO 21-23 DE JUNIO

Como cada fin de semana, existe una variedad de actividades culturales y de ocio por explorar en la Sierra de Guadarrama.

 

VIERNES

  • Collado Villalba: a partir de las 20:00, se abre el Encuentro de Casas Regionales que acoge su décima edición en la Plaza de la Estación este fin de semana. Es un evento en el que habrá degustación de productos típicos, bailes, folclore o actuaciones, y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y en el que participan las Casas de Castilla y León, Andalucía, Extremadura y el Centro Gallego del Noroeste. Y, además, toca Rock and Choir experience en el festival de música Torocklodones en el marco del ciclo Espacios para la música organizado por el Ayuntamiento. En la Finca la Malvaloca a las 22:00.
  • Alpedrete: esta tarde a las 19:00, festival de danza oriental de las alumnas del taller de danza en la Casa de Cultura Asunción Balaguer.
  • Torrelodones: Festival de danza clásica y contemporánea Coreos de Cine, a las 20:00 en el Teatro Bulevar. Forma parte de la Programación del Festival de 10 Días de Música y Danza, de la Escuela Municipal de Música de Torrelodones.
  • San Lorenzo de El Escorial: la escuela municipal de música y danza . A las 17:30 tocan los alumnos de piano, y dos horas más tarde los de coro. Además, nueva sesión del ciclo de cine y ciencia en la Casa de Cultura a las 19:00. En esta ocasión, se proyectará una cinta del famoso cineasta Alfred Hitchcock: Recuerda (1945). La acción nos lleva a un centro psiquiátrico en el que el cambio de dirección trae consigo un nuevo director que parece sufrir una grave amnesia. Una psicoanalista que lo admira será la que se de cuenta de sus síntomas. Y a las 20:00, el Centro Público Integrado de Música Padre Soler dará un concierto en el Parque de la Bolera para conmemorar sus diez años de existencia.
  • Cercedilla: tercer episodio de la gala radiofónica La Joya del Mundo en radio KWC Americana Radio Station. Programa lleno de música y charlas emitido en directo y presentado por Robbie K. Jones, junto a su grupo musical de bluegrass. A las 21:00 en el Teatro Montalvo, a un precio de 10 €.

 

SÁBADO

  • Collado Villalba: toca una banda femenina de Rock and Roll y Blues, llamada Cherry and the ladies, que mezcla con pop rock. En la Finca la Malvaloca a las 22:00.
  • Alpedrete: se celebra el sexto concierto previo -de los siete previstos- del quinto Festival Stone del 31 de agosto. En esta ocasión tocan Sapos guapos, Una guapa y un gualtrapa, No Crafts, Cicloceáno y Sr Nadie. En el Parque Central de Alpedrete a las 20:00. A la misma hora, en la Casa de Cultura Asunción Balaguer, se celebra la función de teatro Doce Sin Piedad, que se basa en la película Doce Hombres Sin Piedad.
  • Torrelodones: concierto de la banda sinfónica municipal de la Escuela Municipal para cerrar el festival de 10 días de música y danza. en el Parque Casa Rosa a las 20:00.
  • Guadarrama: a las 20:00, el Coro Accento, dirigido por Aldo Cano, ofrecerá el concierto El Tempo del Leonardo en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio. Además, se le dará la bienvenida al verano previo a la noche de San Juan con la música de la Rondalla de Guadarrama. En la explanada del Centro Cultural La Torre a las 22:00.
  • Collado Mediano: concierto de grupos modernos en los Jardines de la Escuela Municipal de Música a las 18:00. Malasombra, Disasters, Métele Caña o Combo Jazz son algunas de las bandas que tocarán.
  • San Lorenzo de El Escorial: el guitarrista flamenco Carlos de Jacoba presenta su último trabajo, Alpaca Real, a las 20:00 en el Real Coliseo Carlos III. La entrada oscila entre los 8 y los 13 €.
  • El Escorial: a las 20:00 en Plaza de España, octavo festival de folclore Villa El Escorial, con el grupo de Coros y Danzas Besana de Valladolid o la agrupación folclórica de Guardo, que viene de Palencia. También actuarán lo Chachipés.
  • Cercedilla: función de danza y teatro en el Teatro Montalvo a las 21:00, con la obra Instantes, de Isadora Duncan, bailarina que fue una de las precursoras de la danza moderna. La coreografía y la dirección corren a cargo de Mónica Bou. El precio de la entrada es de 11 € y 9 la reducida.

 

DOMINGO

  • San Lorenzo de El Escorial: a las 10:00 concierto de la Big Band y Batucada durante la XVIII Media Maratón de San Lorenzo de El Escorial en Plaza de San Lorenzo.
  • El Escorial: se celebrará un concierto de corte renacentista, Música para un rey del XVI desde la fusión del XXI, con Jazz Folk Quartet. A las 20:30 en el Monasterio de Prestado.
  • Cercedilla: espectáculo de guitarra y baile flamenco con el guitarrista flamenco Mario Herrero Trío. El espectáculo contará también con la bailaora Grecia Reynoso y la percusión y el oboe de Lorenzo Quintanilla. En el Teatro Montalvo a las 19:00. Precio de entrada entre 9 y 11 €.

 

EXPOSICIONES

  • Los Molinos: El Modernismo en la colección Alfaro Hoffman, exposición de la Casa Museo Julio Escobar perteneciente a la Red Itiner de la comunidad de Madrid. Abierta hasta el 24 de junio.
  • El Escorial: La indumentaria y los refugios de la intimidad, exposición sobre Felipe II y su corte, en el marco de actividades de ‘El Escorial Escondido’, que empezó en mayo y continúa ahora en junio. Estará abierta hasta el 30 de junio.
  • Becerril de la Sierra: exposición de pintura El Arte en Becerril, de Olga Franco, que domina el acrílico, y Ramón García, que hace lo propio con el óleo y el dibujo. Estará abierta hasta el 30 de junio en horario de de lunes a viernes de 9 a 21:00; sábados y festivos, de 10 a 13:30  y de 16 a 20:00.
  • Cercedilla: exposición de óleos de la artista Godelieve en el Museo del Esquí, en horario de 10 a 14:00 y de 16 a 19:00, los sábados; de 10 a 15:00 los domingos. Cierra el 30 de junio.
  • Torrelodones: exposición de pintura de los trabajos realizados por los alumnos de las clases de Servicios Sociales, impartidas por profesor@s voluntari@s, en distintas modalidades, como retratos al óleo, grabado o acuarela. Abierta hasta el 30 de junio. Otra exposición es Fiesta nocturna, que sirve como taller de dibujo, impartido por Almudena Córdoba. Cierra el 5 de julio.