Este mismo viernes, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha explicado en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros los detalles del Real Decreto-ley que el Ejecutivo que dará amparo legal a la exhumación del dictador.
La alcaldesa de San Lorenzo del Escorial, Blanca Juárez, ha señalado este viernes que la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos no haría «empeorar» la economía del municipio, donde se encuentra el conjunto monumental.
Este mismo viernes, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha explicado en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros los detalles del Real Decreto-ley que el Ejecutivo que dará amparo legal a la exhumación del dictador. Esta decisión abrirá el proceso para desenterrar el féretro de Franco, si bien la exhumación no se hará de manera inmediata.
La regidora de San Lorenzo ha explicado que Patrimonio Nacional, que administra la Fundación del Valle de los Caídos, comunicó al Consistorio que en los últimos dos meses el complejo monumental ha recibido más visitas.
Sin embargo, ha señalado que «no tienen datos económicos positivos ni negativos» del impacto que ello genera en San Lorenzo y que la afluencia de personas que van al municipio tras visitar el Valle «es difícil de medir», sobretodo en verano porque hay mucha gente.
En este sentido, ha indicado que la «única forma» de conocer ese impacto es a través de las empresas. Por ejemplo, San Lorenzo «notó» consecuencias en su economía cuando el Valle de los Caídos cerró por un tiempo y los touroperadores dejaron de organizar comidas en restaurantes del municipio y, desde entonces, no han vuelto.
A su juicio, la exhumación del dictador no va a generar «ningún factor» que haga «empeorar» la economía de San Lorenzo. Asimismo, ha manifestado que el Consistorio «no tiene ninguna opinión declarada» sobre la posible exhumación de Franco.
Más noticias
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra
La obra de Corina Rebeca pretende conmover en el Teatro Municipal Villa de Collado
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra