Guadarrama ha completado la segunda y última fase de distribución de alimentos de 2023, en el marco del programa operativo Fondo de Ayuda europea para las personas más desfavorecidas. En esta ocasión, se han entregado alrededor de 7.000 kilos de alimentos no perecederos a 97 familias en situación de necesidad en el municipio.
La gestión de esta ayuda se realiza a través de la Mancomunidad de Servicios Sociales y Mujer La Maliciosa, buscando abordar las necesidades alimentarias de las personas y familias vulnerables. Durante este año este programa ha beneficiado a 290 personas en Guadarrama.
La entrega incluyó alimentos esenciales como arroz, garbanzos, atún, pasta, tomate frito, cacao, alubias y alimentos infantiles. El Fondo de Ayuda Europea ha estructurado las entregas en dos fases, en primavera y otoño, complementando regularmente con otras acciones para adquirir alimentos perecederos y gestionar intervenciones de primera necesidad.
Además, la Mancomunidad de Servicios Sociales La Maliciosa dispone de un Fondo de Emergencia Social para atender solicitudes de ayuda de manera presencial. Las personas en situación de vulnerabilidad pueden comunicarse con la mancomunidad en la calle Recaredo Collar, 6, o a través del teléfono 91 854 12 17 para realizar sus solicitudes.
«Los recursos destinados a Servicios Sociales y, concretamente a la atención de emergencias puntuales o continuadas, están a disposición de los ciudadanos de Guadarrama que lo necesiten. Estos recursos no solo se destinan a garantizar la alimentación, sino que además tienen como objetivo trabajar para eliminar las barreras económicas o asistenciales de las personas y las familias», explican desde el Ayuntamiento.
Más noticias
La Policía Local de Collado Villalba pide la colaboración ciudadana para localizar al autor de un atropello mortal
Muere atropellada una mujer de 71 años en Collado Villalba
Una oveja y siete corderos han muerto por el ataque de un lobo en una granja de la sierra