En el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Alpedrete, celebrado ayer jueves, Más Madrid expresó su preocupación por la falta de claridad en la cuenta general del municipio correspondiente al cierre contable del año 2022. En particular, el partido político ha cuestionado la procedencia de una suma de 4,5 millones de euros que figura como de «dudoso cobro» en dicho informe.
Durante la sesión plenaria, el portavoz de Más Madrid Alpedrete, Paco Miranda, solicitó al concejal de Hacienda del Partido Popular, José Iglesias, que proporcionara detalles sobre el origen de los 4,5 millones de euros en cuestión. Se señaló que esta cantidad representa una parte significativa del presupuesto anual del Ayuntamiento, que ronda los 10 millones de euros, y que su desconocimiento genera incertidumbre sobre cuándo y si se recuperará ese dinero en beneficio de los residentes del municipio.
En respuesta, el concejal de Hacienda, José Iglesias, declaró no tener conocimiento de quiénes o qué entidades debían dicha cantidad al Ayuntamiento de Alpedrete. Esta falta de información generó críticas por parte de Más Madrid, quienes consideran que la responsabilidad del concejal de Hacienda incluye el conocimiento de estos datos.
«El concejal de Hacienda fue incapaz de aclararnos absolutamente nada. Dijo que no sabía, que tendría que mirarlo… cosa que nos pareció realmente extraña porque no es precisamente una cantidad pequeña en los fondos y el presupuesto que maneja Alpedrete. Creemos que es una cosa que el equipo de gobierno tiene que aclarar a los vecinos y vecinas y por supuesto, también a los concejales que formamos el pleno municipal», indicó el portavoz de la formación, Paco Miranda, en declaraciones a SER Madrid Sierra.
Más noticias
Collado Villalba se compromete con la educación ambiental con un nuevo programa en las Aulas de Naturaleza
Alpedrete da la bienvenida a la Navidad con su III Concurso de Christmas
Ecologistas en Acción arremete contra el proyecto de Plan General de Alpedrete