La Voz de la Sierra

Noticias de la Sierra de Madrid

100 días de gobierno con el pacto entre PP y Vox en Torrelodones

Ya han pasado 3 meses desde que el nuevo gobierno de Torrelodones, formado por un pacto entre PP y Vox, comenzó con su legislatura y desde el ayuntamiento han querido hacer balance de todo lo que ha acontecido en el consistorio durante este tiempo.

La propia alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, ha comentado en una rueda de prensa, acompañada por la segunda teniente de alcalde, Sonsoles Palacios, que en estos primeros meses se ha realizado un análisis de los contratos vigentes en las distintas áreas y se han eliminado contratos y proyectos por importe de un millón de euros. Los afectados eran contratos de comunicación, asesoría, informes y análisis varios o en desarrollo local, con un ahorro en esta última área de 276.000 euros. Además, dicen haber renegociado varios contratos en un proceso de racionalización del gasto.

En cuanto al pacto de gobierno entre PP y Vox, presumen de haber ejecutado más del 58% en tan solo 3 meses. Esto incluye detener el traslado del cuartel de la Guardia Civil, eliminar la cita previa para muchas gestiones, abrir un nuevo punto de atención al vecino en La Colonia y establecer la concejalía de turismo. También afirman que se licitará la redacción del proyecto para un Centro de Bienestar Animal, se está aumentando la plantilla de la policía local y se colabora con asociaciones de apoyo a mujeres embarazadas. Por último, se están implementando nuevas áreas de estacionamiento, como el de Flor de Lis y otros proyectos futuros. Consideran la gestión del acuerdo exitosa y beneficiosa para el municipio.

El gobierno ha querido informar del estado actual y los planes para varias materias de la administración:

  • Han implementado varias medidas para mejorar la eficiencia y la transparencia en la administración. El equipo de gobierno de Torrelodones ha reformado las Mesas de contratación, que ahora consisten en su totalidad de técnicos municipales. Además, se ha establecido una Comisión de vigilancia de la contratación para supervisar el proceso. recalcan que su objetivo es avanzar hacia una Administración moderna, ágil y al servicio de los ciudadanos.
  • El área de Urbanismo ha ampliado un convenio con el Canal de Isabel II, a través del Plan Sanea, para modernizar el saneamiento en las calles Andrés Vergara y Veracruz. Comenzará una operación de asfaltado en varios tramos,se ha solicitado al Consorcio de Transportes modificaciones en líneas urbanas y la ampliación de la L-1 de Los Prados, así como un refuerzo en la línea 686 para la zona de Peñascales. También se están tramitando la digitalización de archivos de Urbanismo desde 1980 en adelante.
  • En el ámbito de servicios sociales, se han mejorado las instalaciones del Centro de Servicios Sociales para facilitar su accesibilidad y se están ampliando las actividades para mayores.
  • También se han llevado a cabo campañas de limpieza y eliminación de grafitis para mejorar la imagen de la ciudad.
  • Próximas actuaciones incluyen modificaciones presupuestarias para mejorar los servicios y proyectos como un Centro de Bienestar Animal y cambios en el tráfico para aliviar la congestión en una rotonda. Estas acciones buscan ajustar el gasto y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.