Para muchos niños y adolescentes, el regreso a la escuela puede estar cargado de emociones como nerviosismo, emoción y ansiedad. La Dra. María de la Parte, jefa del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario General de Villalba, ha subrayado la importancia de establecer rutinas desde una edad temprana y anticipar de manera positiva lo que les espera en la escuela. «Cuanto más pequeños son, más importante es establecer horarios regulares, anticiparles lo que va a ocurrir y apoyar sus emociones», explicó la pediatra.
A medida que los niños crecen, es fundamental mantener conversaciones abiertas con ellos sobre sus preocupaciones y expectativas, además de ayudarles a establecer metas académicas y personales. Para los adolescentes, es importante fomentar la autonomía y el equilibrio entre el tiempo de estudio y la vida social.
En cuanto a las actividades extraescolares, la Dra. de la Parte aconseja que estas no se conviertan en una obligación adicional o una sobrecarga en la agenda de los niños. Deben ser adecuadas a su edad, orientadas al movimiento y la interacción social, y permitir tiempo para el juego no dirigido y el tiempo libre.
Sobre las mochilas, la Dra. de la Parte sugiere que sean «de calidad», con ruedas si el terreno lo permite, respaldo acolchado y correas anchas y ajustables. Además, es fundamental no sobrecargarlas y distribuir el peso de manera uniforme.
Promover la actividad física es esencial para la salud de los niños y para prevenir problemas de espalda relacionados con el uso de mochilas pesadas. Se recomienda al menos 60 minutos diarios de ejercicio físico aeróbico para niños en edad escolar.
La importancia de un desayuno saludable también se destacó, ya que debe cubrir el 25 por ciento de las necesidades calóricas diarias e incluir cereales, lácteos, fruta y otros acompañamientos.
Finalmente, la Dra. de la Parte recordó la importancia de las revisiones médicas regulares, la consulta con especialistas ante cualquier síntoma de malestar y la educación en la prevención de la salud desde edades tempranas, particularmente en la prevención de infecciones a través del lavado de manos adecuado.
Con estos consejos, el Hospital Universitario General de Villalba busca apoyar a las familias en la transición a un nuevo año escolar, garantizando un comienzo saludable y exitoso para todos los estudiantes.
Más noticias
Comienzan las fiestas patronales en Guadarrama
Moralzarzal presenta a Xena y Roko, los perros policía que han ayudado a mantener la seguridad en las fiestas
Hoy reabre el Yacimiento Arqueológico El Beneficio en Collado Mediano