Desde que se aprobó la «Propuesta de peatonalización temporal del centro del municipio para el fomento del comercio local y la mejora de la convivencia en respuesta al COVID-19» se han ido llevando a cabo varias acciones en cuanto a la reordenación de movilidad.
La peatonalización permite que la gente se aproxime nuevamente a la identidad del municipio. Para hacer las ciudades seguras y sostenibles es necesario que por ella circulen sus habitantes y sean más vivibles. El «Estudio de los resultados de la peatonalización temporal del centro del municipio de Galapagar», propone una segunda fase de peatonalización con nuevas mejoras.
Se convierten en calles de peatonalización parcial calles como Plaza de la iglesia, que se propone mantenerla abierta al tráfico de lunes a viernes, y peatonalizarla los fines de semana. También se propone completar la peatonalización de todo el tramo entre la Plaza de la Iglesia y la intersección con la calle Juan Fraile.
Para regular el servicio se han incorporado puertas que permiten o limitan el paso de vehículos. Además, se han implantado y actualizado señales verticales y horizontales. Con esta iniciativa, que comienza el lunes 24 de abril, se pretende favorecer el tránsito de peatones por el centro del municipio, así como el comercio local
Más noticias
MÁS DE UNO SIERRA – Entrevista a Demetrio Garrido: Fiestas de El Escorial
MÁS DE UNO SIERRA – ACESPOL, la academia de la sierra en formación de policía nacional y local
El yacimiento arqueológico de «El Rebollar» será Bien de Interés Cultural