Los Servicios Sociales del Ayuntamiento y la Mancomunidad THAM invitan a las sesiones que organizan de forma gratuita en torno a temas de interés relacionados con la educación de la infancia, la adolescencia y la convivencia familiar. Cuentan con profesionales expertos que ofrecen técnicas y estrategias para facilitar la tarea educativa.
El programa se desarrolla online y para participar en las sesiones solo tienes que inscribirte previamente por correo electrónico.
Durante abril – mayo de 2023 han preparado cuatro propuestas dirigidas a familias con niños, niñas y adolescentes.
La primera será el día 19 de abril de 17:30 a 19:30, titulada «Efectos de la separación y divorcio en niños y adolescentes». Donde se conocerán las fases típicas que surgen y las reacciones más características que pueden darse en niños y adolescentes. Y se facilitarán estrategias para ayudar a elaborar y afrontar satisfactoriamente el proceso de separación.
La segunda sesión será el día 26 abril de 17:30 a 19:30, con el tema de «Cómo proteger a nuestros hijos e hijas sin quitarles la responsabilidad». Se darán a conocer las señales que fomenten el apego y la exploración en la infancia además de ofrecer herramientas que fomenten la cooperación en casa de manera empática y amable.
La tercera sesión será el día 4 de mayo de 17:30 a 19:30. Titulada, «Y si no nos enfadamos: Convivencia familiar y conflictos en la adolescencia». Ofrecerá una experiencia formativa en torno a los conflictos familiares propios de la etapa adolescente y se propondrán estrategias para la gestión de los mismos desde un enfoque de parentalidad positiva.
La última sesión, «El paso de Primaria a Secundaria. ¿Cómo se afronta desde la familia?» será el día 16 de mayo de 17:30 a 19:30. Donde se tratará como el cambio de etapa educativa va acompañado de cambios significativos en diferentes áreas del desarrollo de nuestros hijos e hijas.
Más noticias
MÁS DE UNO SIERRA – Herramientas para ser Feliz: Lo que crees lo creas
MÁS DE UNO SIERRA – Bolsa de Empleo 08/06
Una pizzería de Collado Villalba es indemnizada con más de 28.000 euros tras la pandemia