Continúa la polémica por la Semana Santa en Galapagar. El Partido Popular lanzó la semana pasada un comunicado denunciando que la Semana Santa en Galapagar estaba en peligro debido a la falta de respuesta del Ayuntamiento a las hermandades y cofradías sobre el programa de actos, cortes de calles y bandas para la celebración religiosa. El PP asegura que incluso se ofreció para colaborar en la organización, pero que el gobierno socialista no le proporcionó ninguna información.
El Partido Popular también denunció el «poco esfuerzo» del gobierno en otros asuntos como las fiestas de Navidad e instó al alcalde a tomar medidas urgentes para salvar la festividad y el turismo del municipio.
El concejal de Festejos, Miguel Ángel Molina, ha respondido con otro comunicado «con el objetivo de aclarar la situación y la celebración de la Semana Santa» y para responder a las informaciones publicadas por el periódico La Razón. La nota emitida por el edil detalla los pasos tomados por la Concejalía de Festejos para preparar la celebración de Semana Santa, incluyendo la contratación de servicios y la coordinación con la parroquia local y critica la falta de ética periodística del periódico La Razón por no verificar la noticia y sugiere que el periódico está influenciado por intereses financieros y políticos.
«¿Qué intereses hay detrás de esta falsa noticia? ¿Qué personas tienen interés de llevar crispación, bulos y mentiras a los vecinos de Galapagar? ¿Está en peligro la Semana Santa, o quizás lo que verdaderamente está en peligro es el sueldo futuro de alguna concejala? Parece como si el verdadero motivo de esta noticia fuese la intención de embarrar la política y querer ocultar la reciente noticia sobre el sueldo cobrado irregularmente del Ayuntamiento por la candidata a las elecciones del PP de Galapagar», insinúa Molina.
«Por ideología y convicción, nunca he comprado ni leído el periódico La Razón, ahora puedo asegurar que no lo haré en lo que me quede de vida. No entiendo como el Sr. Marhuenda, permite publicar en el periódico que dirige, falsas noticias como esta, que deja en evidencia la profesionalidad del periódico, al no contrastar ni verificar las noticias que en él se publican. Una simple llamada al Ayuntamiento de Galapagar hubiera resuelto dudas, aportando datos, pruebas fehacientes y hechos concretos, pero este periódico, debe someterse a los intereses de aquellos que le financian, publicando mentiras y tirando al suelo la ética periodística», finaliza el concejal de festejos de Galapagar.
Más noticias
MÁS DE UNO SIERRA – Tertulia de los Martes
MÁS DE UNO SIERRA – Introducción y Noticias 30/05
MÁS DE UNO SIERRA – Introducción y Noticias: Resultados 28M en la sierra y Tertulia del lunes