La Voz de la Sierra

Noticias de la Sierra de Madrid

Entrevista a Almudena Negro: «sin seguridad no hay libertad, se están cargando la libertad en Torrelodones»

img 3255bc41c259 1
Almudena Negro, candidata del PP a la alcaldía de Torrelodones

Desde que Ayuso le nombró candidata a la alcaldía de Torrelodones por el PP, Almudena Negro ha lanzado duras críticas a Vecinos Por Torrelodones. En esta entrevista conocemos sus propuestas electorales.

Pregunta: La primera pregunta es obligada porque sus contrincantes políticos le llaman «la visitante de Las Rozas», hacen sorna con que sus compañeros de partido le tienen que enseñar dónde está el Mercadona. Y hay gente que realmente se pregunta: si Almudena Negro consigue ser alcaldesa de este municipio, ¿seguirá viviendo en Las Rozas o se trasladará a Torrelodones?

Respuesta: Fíjate qué cosa más absurda, ¿sabes a cuántos minutos vivo de la puerta del ayuntamiento? ¡10 minutos! Es verdad que administrativamente vivo en Las Rozas, pero yo creo que eso a nadie le quita capacidad de liderazgo, ni de gestión ni capacidad de nada. Aquí la cuestión no es si vives administrativamente en Torrelodones, la cuestión es que puedes vivir en Torrelodones, como es el caso del actual alcalde populista, y ser un absoluto desastre en la gestión. ¿Qué es lo que quieren los vecinos de Torrelodones? ¿Una buena gestión o seguir con más de lo mismo?

Hay quien comenta que se va a hacer usted un Manuela Carmena o un Pablo Iglesias y que si no consigue la alcaldía, igual deja a otro haciendo oposición. ¿Usted tiene un compromiso de cuatro años con los torresanos o se haría un Pablo Iglesias?

Un Pablo Iglesias no me lo haría jamás porque no soy totalitaria, pero también te digo que mi compromiso con los vecinos de Torrelodones es total y absoluto. Voy a ganar las elecciones el próximo 28 de mayo. No tengo ninguna duda, pero imagínate una hecatombe que de repente García Plata empieza a hacer alguna cosa bien y no gano… yo me quedo en Torrelodones, compromiso cien por cien.

El tema estrella de esta precampaña está siendo la obstinación de Alfredo García Plata por trasladar la Guardia Civil desde La Colonia, donde ha estado toda la vida al actual Juzgado de Paz. El Partido Popular ha llevado esto a la Asamblea de Madrid, lo ha hecho usted misma, también pretende llevarlo al Senado, al Congreso… si Almudena Negro es alcaldesa de este municipio El traslado se para al cien por cien o puede que esté firmado y nos los tengamos que «comer con patatas» ?

Bueno, en el último pleno, el actual equipo de gobierno dictó una resolución a sabiendas de que es injusta, es decir, aprobó el traslado del cuartel con su rodillo, con su mayoría absoluta. Yo te puedo decir que nosotros vamos a aplicar todas las medidas que podamos para parar esto, y no es por un capricho ni por qué no queramos que haya un puesto principal en Torrelodones, ni porque nos guste la inseguridad. Es porque traerse aquí a la Guardia Civil cuando lleva en La Colonia desde 1876, cuando por La Colonia pasa la A-6, cuando tienen la estación de tren… y dejarla desprotegida es una verdadera aberración, pero es que encima este edificio que tienes aquí detrás es un edificio demanial… un edificio de dominio público, es decir, inalienable, imprescriptible, que no se puede ceder porque sí y este ayuntamiento se ha saltado todos los trámites, no sólo ha ocultado información a la oposición, sino que hay dos informes de la Comunidad de Madrid, de la Dirección General de Reequilibrio Territorial, que le han dicho claramente al alcalde que este edificio, al ser bien demanial, no reúne los requisitos para hacer el traslado, ¿Qué vamos a hacer nosotros? pues desde luego recurrir a la Comunidad de Madrid, que tiene capacidad de declarar la nulidad de pleno derecho de la aprobación del traslado en pleno y estamos estudiando y trabajando ya en la denuncia que hay que interponer porque entendemos que se ha dictado una resolución a sabiendas de que era injusta. Si Almudena Negro es alcaldesa, Almudena Negro siempre cumple la ley. Almudena Negro es una persona que no se cree por encima de la ley, la ley la tenemos que cumplir todos, cosa que parece que el señor García Plata no se entera ni su concejal de seguridad, el señor Víctor Arcos. ¿Y qué haríamos? Evidentemente intentar pararlo y, además, hemos localizado un par de parcelas en la zona S-10 de La Colonia donde se podría, si la Comunidad de Madrid cede el suelo, construir un cuartel en condiciones que además permita que se convierta en puesto principal, cosa que aquí jamás se va a lograr. Tenemos la solución.

Esa es una de las claves, una reivindicación histórica: que la Guardia Civil tenga un puesto principal en Torrelodones…

Sí, y en el actual Juzgado de Paz eso sería imposible porque además ni siquiera sabemos muy bien cómo pretenden trasladar a la Guardia Civil, porque en un informe que ha aparecido, la propia Guardia Civil dice que le han ofrecido todas las instalaciones del Juzgado de Paz, pero al juez de paz le han dicho que no, que solo un cachito. Ya no sabemos si es que quieren meter a la Guardia Civil en el sótano, aquí que sepamos, no hay proyectada la construcción de calabozos, que es un requisito indispensable para que los guardias civiles no sean taxistas, sino que se dediquen precisamente a poder ejercer esa labor de puesto principal. ¿Qué es lo que necesitamos? Un edificio que reúna esas condiciones y tienes a menos de 200 m del actual emplazamiento del puesto de la Guardia Civil, un terreno de la Comunidad de Madrid, que se puede ceder para hacer un cuartel en condiciones. Yo no entiendo lo que está haciendo el alcalde, ¿Quién será el mediador en todo esto?

Bueno, todo esto relativo a la Guardia Civil… ¡pero cómo están las cosas en la Policía Local! El sindicato denunciando la falta de recursos, robos con violencia en viviendas que se suceden con una frecuencia terrible, en el último pleno vimos cómo la concejal de personal atacaba a los agentes, los propios policías abandonaron el salón de plenos cuando tomó la palabra el concejal de seguridad… Almudena, ¿cuál es su diagnóstico de lo que está pasando y cómo solucionarían ustedes el problema de la seguridad en Torrelodones?

Bueno, aquí lo que ha sucedido es que cuando Vecinos por Torrelodones llega al gobierno municipal había 55 policías locales con una población menor a la que hay ahora mismo, que ha crecido como muchos municipios. Ahora mismo hay 31 agentes de policía local que trabajan en 6 turnos, ellos mismos lo cuentan, por eso toda esta semana pasada hemos estado sin patrulla nocturna. Claro, los malos, que son malos pero no tontos, lo saben y lo están aprovechando. Se están disparando, pese a que el alcalde lo niegue, los robos en domicilios, los robos con fuerza, la sustracción de vehículos… Y una cosa que a mí me preocupa especialmente es que tenemos a los traficantes menudeando a las puertas de colegios e institutos. ¿Solución para esto? Nosotros nos comprometemos a incrementar el número de agentes de la policía local hasta 70 en el año 2027. Nos comprometemos a que los policías reciban la formación necesaria para poder especializarse en determinados delitos y además poder aplicar armas defensivas, como son las pistolas taser. ¡Esto es muy divertido! El alcalde compró pistolas taser, se hizo una foto, puso un tuit… y no les dio el curso a los policías locales, que no las pueden utilizar. Por otro lado, ¿qué tenemos que hacer? Que vuelvan los agentes tutores a las proximidades de los colegios y que vuelva a haber policía de proximidad. Sin seguridad no hay libertad, es que se están cargando la libertad de los vecinos de Torrelodones. Y encima, fíjate si es maquiavélico el populismo, que viene acusándonos a la oposición de estar creando alarma social, cuando son ellos los que han dejado casi extinguir la policía local en el municipio.Además, no es una cuestión que esté planteando el Partido Popular… ¡lo están planteando todos los grupos de oposición y el propio sindicato de la policía local! 

Además de la seguridad, otro problema relacionado y muy palpable para cualquier vecino o visitante que pase por Torrelodones es la circulación y el aparcamiento. Es un reto, ¿cómo se puede solucionar?

Está muy claro que en lugar de ir a planes tipo Más Madrid, como pretende Vecinos por Torrelodones de suprimir plazas de parking, lo que hay que hacer es ampliar el número de plazas de parking en Torrelodones. Por otro lado, además, esta falta de aparcamiento y estos problemas de movilidad están provocando un problema añadido. Tenemos una altísima rotación de comercios en Torrelodones, porque como la gente no puede aparcar para comprar en el comercio local, se van a otros sitios, se van a centros comerciales y eso está provocando cierres de negocios locales en Torrelodones. Yo creo que el aparcamiento, junto con la limpieza y la seguridad son los grandes problemas nucleares del municipio.

Usted ha declarado que en Torrelodones se están perdiendo las oportunidades que otros municipios están sabiendo aprovechar. ¿Qué oportunidades son esas? ¿Y cómo Torrelodones puede empezar a aprovecharlas?

Son las oportunidades de desarrollo local, que no se ha hecho absolutamente nada. Eso pasa por un embellecimiento urbano de verdad, no por pintar de colores las aceras como y los pasos de cebra como hacía Manuela Carmena. Esto pasa por fomentar el turismo por una marca de excelencia de Torrelodones. Torrelodones hace doce años era un municipio maravilloso, paradisíaco, donde todo el mundo quería venir a vivir, y eso es lo que hay que recuperar. Cuando tú recuperas esa imagen del municipio, al final atraes inversiones, atraes negocios, dinamizar la sociedad y todo esto hay que hacerlo creyendo en el tejido asociativo, creyendo en la sociedad civil, apostando por ella, no pretendiendo ser un cacique que le impone a los demás lo que tienen que hacer, ¿no?

Le voy a pedir que me diga tres cosas que le gustan de este gobierno, que mantendría a usted en un futuro ejecutivo del Partido Popular, y tres cosas que bajo ningún concepto piensa mantener y que eliminaría según llegue a la alcaldía.

Bueno, lo primero que vamos a eliminar es el «centro de maltrato animal» y construir un verdadero Centro de Protección Animal en Torrelodones, que no me gusta absolutamente nada. Por supuesto, vamos a aumentar la plantilla de la policía local, y vamos a contar con ellos, como debe ser entre un equipo de gobierno y su policía local ¿Qué más podríamos quitar? Esa falta de aparcamiento no que te contaba antes, ¡y los grafitis! Los grafitis, eso es que es tremendo…

¡Ya son más de tres cosas!

Me he pasado con cuatro. Lo que me mantendría me va a costar, me va a costar… alguna cosa hicieron en la época de Elena Biurrun que no estaba mal, sobre todo de cara a campañas de promoción del municipio. Lo que pasa que si me dices García Plata me va a costar mucho más encontrar algo que me guste. La publicidad institucional no me gusta y eso es a lo único a lo que se han dedicado… es que en realidad ¿Qué ha hecho García Plata que pueda decirte que me gusta?

Lleva cuatro años…

Pero es que no ha hecho nada, es que ni siquiera los presupuestos son reales. O sea, fijate, anda presumiendo de unos presupuestos históricos de 38 millones de euros, ¡pero si la realidad es que ingresa 26!

¿Cuál sería esa propuesta electoral que a usted le haría especial ilusión y que dice, «esto va a mejorar de verdad la vida de la gente»?

La seguridad, lo tengo clarísimo, sin seguridad no hay libertad. Y luego es que tengo algunas otras cosas, pero tendremos que volver a hablar en abril, porque si te lo desvelo me lo van a copiar.

Están trabajando en el programa electoral, me imagino.

Estamos terminando el programa electoral y sí te puedo decir que vamos a llevar muchas medidas disruptivas, novedosas y sobre todo un gran proyecto de futuro para Torrelodones, para el Torrelodones que se merecen los vecinos.

En esta zona hay muchos gobiernos del PP, de hecho en las últimas elecciones el mapa se tiñó de azul… y en Torrelodones el resultado de Ayuso fue espectacular, con el 56% de los votos y con Vox como segunda fuerza con el 11%. Es decir, que la derecha arrasó con dos de cada tres votos en este pueblo. ¿Cómo piensa Almudena Negro trasladar ese resultado tan aplastante a las elecciones municipales?

Bueno, yo le diría a los vecinos de Torrelodones que nos votaron el pasado 4 de mayo que el Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso ha llegado a Torrelodones, que las políticas de Almudena Negro son las políticas de Isabel Díaz Ayuso, esas políticas de bajadas de impuestos, esas políticas liberales que no te dicen cómo tienes que vivir, cómo tienes que pensar, que te quieren dejar vivir a la madrileña. Se va a trasladar. Queremos que los vecinos vivan como quieren vivir y todas esas políticas son las que han llegado de mi mano a Torrelodones. Por tanto, pediría que todo aquel que el 4 de mayo del año pasado hizo el esfuerzo de acercarse a una urna, porque es un esfuerzo, acercarte a una urna y con toda la ilusión votaron Isabel Díaz Ayuso, que repitan que confíen en mí. Porque vamos a darles esas políticas que ellos tanto quisieron el 4 de mayo.

Precisamente, el 4 de mayo el mapa se tiñó de azul. De los 179 municipios solo hubo dos donde no ganó la lista del Partido Popular. Si miramos a otros puntos de la Sierra, ¿Cómo ve el trabajo de sus compañeros en municipios cercanos como pueden ser Las Rozas Villalba, Alpedrete, Majadahonda…? Allí gobierna su partido y, desde luego, la gestión es distinta a la que se está dando en Torrelodones

Bueno, yo creo que son ejemplos de municipios que han sabido aprovechar las oportunidades que brinda la Comunidad de Madrid, cosa que no sabe hacer Vecinos Por Torrelodones que es un partido desconectado del resto de instituciones, ni saben cómo funciona ni les interesa para nada. Ellos quieren su aldeíta gala, levantar un muro alrededor de Torrelodones y ya está. Nosotros vamos a derribar ese muro. A mí desde luego me parece que la gestión de José de la Uz, de Juan en Alpedrete, de Mariola en Villalba, son ejemplos a seguir. Yo creo que los tres van a obtener un magnífico resultado el próximo 28 de mayo… pero to, desde luego, quiero superarles.

Para terminar, le voy a decir unos nombres y quiero que con toda la sinceridad, me diga la primera palabra que se le venga a la mente. El primero, lógicamente, es Alfredo García Plata.

Desastre.

Isabel Díaz Ayuso.

Magnífica.

Elena Birrun.

Fue buena gestora.

Rodolfo del Olmo.

Estupendo portavoz.

Pedro Sánchez.

¡Qué horror!

Almudena Negro.

Soy yo, qué voy a decir que lo digan otros.

Autor de la noticia