El PP de Torrelodones acusa al gobierno municipal de contratar «propaganda» con una empresa vinculada al PSC. Los populares aseguran que los vecinos de Torrelodones «pagan con sus impuestos a una empresa de comunicación de Barcelona, una empresa entre cuyos clientes prácticamente solo figuran ayuntamiento de Barcelona y Generalitat catalana».
La candidata del partido a la alcaldía, Almudena Negro, ha exigido que se muestren públicamente «todos los contratos de estos últimos cuatro años dedicados a la propaganda» y pide que el alcalde explique inmediatamente «por qué de sus impuestos los torrelodonenses pagan a una empresa de comunicación que está a 650 kilómetros de nuestro municipio».
La noticia fue revelada en exclusiva por un medio de ámbito nacional, el periódico El Debate, que bajo el titular «Torrelodones ficha por 60.000 € a la exjefa de prensa de Montilla que es contratista de confianza de la Generalitat» explica que Tate Santaeulària, afincada en Barcelona, ha recibido un contrato para hacerse cargo de la comunicación del Ayuntamiento de Torrelodones.
En enero de este año, el PSOE también denunció el gasto de 120.000 euros en el Plan Ciudad Activa, donde se enmarca el polémico contrato. Los socialistas aseguraron entonces que «el contrato de servicios de Agencia de Comunicación Torrelodones Ciudad Activa/Agenda Urbana 2030 Torrelodones costará 50.000 euros anuales», a lo que habría que sumar otros 70.000 euros anuales para la empresa de mantenimiento de la página web y otros 48.000 a una agencia de publicidad. «Es decir, en instrumentos para difundir la labor del equipo de gobierno se gastan 168.000 euros anuales», denuncio el candidato socialista Rodrigo Bernal.
El Ayuntamiento responde: «el contrato es público»
El Ayuntamiento de Torrelodones ha emitido un comunicado «ante las noticias publicadas poniendo en duda la legalidad de la contratación de una empresa de comunicación». Aseguran que la contratación se llevó a cabo mediante concurso público al que pueden concurrir, por ley, cualquier empresa que tenga su domicilio en España. «Dicho contrato es público y se encuentra alojado en la página de transparencia del Ayuntamiento, estando a disposición de todos los vecinos de Torrelodones», explica el gobierno municipal.
Más noticias
NOTICIAS MEDIODÍA 20/03/2023: Entrevista a Rodrigo Bernal y Deportes
La Marcha Solidaria de Galapagar bate récords: 2.533 participantes y 13.230 € recaudados
CADENA SER. HOY POR HOY SIERRA. La sanidad y sus profesionales, tras el acuerdo