La Voz de la Sierra

Noticias de la Sierra de Madrid

Entrevista | José María Moreno, candidato del PP a la alcaldía de Moralzarzal

screenshot (52)
José María Moreno, candidato del PP a la alcaldía de Moralzarzal

Guillermo Redondo: Después de tanto tiempo, después de haber sido alcalde durante 20 años y haber pasado a un segundo plano, ¿por qué volver ahora?

José Mª Moreno: Bueno, lo primero es que tengo mucha ilusión y quedan muchas cosas pendientes que podíamos haber hecho… y luego que creo que es necesario volver, porque estoy viendo cómo va mi municipio y no estoy dispuesto a que se siga degradando. Hemos sido un referente siempre en la sierra y yo creo que tenemos que seguir siéndolo. Los vecinos siempre hemos apostado por Moralzarzal, por tenerlo en las mejores condiciones y la imagen ahora mismo no es la más agradable. 

Parece una tónica que en nuestra comarca ha tomado el PP de la Comunidad de Madrid de volver a traer al primer plano a quienes ya han sido alcaldes. No sé si apostando por la experiencia o apostando por imágenes que ya se conocían. ¿cuál es tu impresión? 

A lo mejor ven la experiencia, que te abre muchos caminos, y te da posibilidades para ayudar a tu municipio de diferentes formas. Sabes por dónde vas y lo que tienes que hacer. Creo que es positivo también el que vaya apareciendo gente nueva. Está claro que la sierra está cambiando, la sociedad está cambiando y los cambios son buenos, pero la experiencia son siempre puntos a favor. 

Estos días en redes sociales estáis poniendo todo lo que se hizo en los mandatos anteriores de José María Moreno, con un balance muy positivo, ¿qué nos queda por delante? ¿qué vais a plantear de nuevo? 

Mira, hay una cosa que es importante. Moralzarzal ha seguido creciendo y es importante que conozca quiénes son las personas que hicieron todo eso que tiene hoy Moralzarzal. Luego, ¿qué es lo que tenemos que hacer? Pues lo has dicho tú al principio. Lo primero es ponernos el mono y eso parece ser que en este equipo de gobierno no existe. Lo que hace falta es ponerse el mono de verdad y trabajar. Y lo primero que hay que hacer es limpiar Moralzarzal, acondicionar y arreglar todo que se está viniendo abajo. La verdad que te da pena ir al polideportivo, que esté lleno de goteras, que te vayas a otro sitio y lo encuentres en malas condiciones. […] Moralzarzal no puede seguir así sin hacer nada. La juventud necesita cosas, para los mayores hay que mejorar lo que tienen y en deportes hay que seguir manteniendo todo. Hay que patearse todas las calles, no contratar empresas para que te vean cómo está el municipio, lo tienes que ver tú, y tú tienes que sentir lo que sienten tus vecinos y eso es muy importante… y, además, aprovechas para hablar con ellos y te cuentan todo. Es duro, porque indudablemente, tienes que trabajarlo, pero siempre lo hemos llevado muy bien, tenía un buen equipo y eran concejales tremendos, con una lucha por sacar su pueblo, ¡vamos! Lo defendían más que su casa. Es que defendíamos cada euro. 

Ocho años de Vecinos por Moralzarzal Participa… durante este tiempo, José Mari, ¿has visto los toros de la barrera? ¿O te has preferido alejar? 

No, yo creo que hay que tener respeto. Lo primero al grupo del Partido Popular porque ellos tienen que hacer la oposición como crean conveniente, y a mí también me venía bien verlo desde fuera. El equipo que había… ¡de qué calidad y qué forma de trabajar! Está por ver que falten a una comisión, cómo llevan cosas a donde hace falta, denuncian lo que ven irregular… digo, joder, qué forma de trabajar. Y eso es una satisfacción, ¿no? Entonces lo que tú tienes que hacer es apartarte. Luego tuve la buena suerte de que Cristina Cifuentes contara conmigo para llevar el IMIDRA, el Instituto Madrileño de investigación agrario y alimentario, y ahí hice muchos proyectos. Y entonces claro, el tiempo de aquello no me dejaba tampoco participar en lo local, que es lo mejor que puede pasar cuando no estás debes de dejar a los demás porque todos son válidos, y sobre todo, los que yo conocía que han estado conmigo indudablemente extraordinarios.

Bueno, pues ya que estamos hablando del trabajo que hacen los otros miembros del Partido Popular, no sé cuál es la situación interna del PP en Moralzarzal, si tenéis gente de sobra para crear estas listas o vas a tener que estar seleccionando a los mejores perfiles. 

Bueno, tenemos gente suficiente, gente que se está ofreciendo, que quiere participar y todo eso, realmente yo sí que he entrevistado a todas las personas que vienen que desconocía, pero no estoy seleccionando, están todos trabajando y van ser ellos los que de alguna forma se seleccionen, ver la capacidad que tienen, cómo desarrollan todo, para llevar el programa que tenemos que hacer. La verdad es que te reúnes ahora con los grupos y estoy muy satisfecho porque ves las diferentes edades que hay, como son capaces de adaptarse y cómo trabajan. […] La verdad que hay gente muy interesada, que está aportando y estoy encantado con las personas que ahora mismo están ya participando. 

¿Cuándo salen las listas? 

No sé, nosotros todavía estamos trabajando, pero no hemos puesto número todavía a cada uno de la candidatura y estoy esperando a cuando nos digan en el partido que podemos hacer la lista, pero vamos, todavía quedan un par de meses por lo menos. 

Ya que nombra al partido para seguir las directrices. ¿A usted quién le ha designado? ¿Alfonso Serrano? ¿Ayuso? 

Ayuso.

El Partido Popular en Moralzarzal pasó de los 10 concejales que había en 2011, hasta los cuatro que consiguió el partido en 2019. Claro, en estos 8 años la política ha cambiado mucho, han surgido nuevas formaciones, se ha diversificado mucho el voto. No sé si esto le preocupa en vista a poder pelear esa alcaldía.

Sí, sí, tienes que aprender de todo. Estos partidos emergentes, que parece que iban a arreglar todo, no tenían ningún compromiso… yo creo que eso la sociedad lo ha aprendido. Yo creo que he aprendido, que hay que ver quién viene a trabajar, quién tiene algo que aportar o quién viene por entretenerse o a ganar un sueldo. Yo creo que eso en estas elecciones va a cambiar y que varios de estos partidos independientes ya van a desaparecer, y yo creo que esto va a ser importante para estas elecciones. Porque cuesta mucho levantarse todas las mañanas, ir a trabajar y decir «en manos de quién dejo mis impuestos». ¿Cuando vuelva de trabajar lo han malgastado o lo han gestionado bien? ¿Tengo unos buenos equipamientos, unas infraestructuras y me puedo ir a la piscina porque tengo una piscina climatizada en Moralzarzal, me voy a la Casa de Cultura porque tengo muy buenas obras…? Y eso cambia mucho. Es importante que sepas que cuando te vas a trabajar dejas tus ahorros bien guardados, quién te lo gestione bien, porque eso cuesta mucho y luego hay que disfrutarlos. Tienes que coger a tu familia y a tus niños y disfrutar de ellos si te los han gestionado bien cuando tú has vuelto.

Escucha la entrevista completa aquí.

Autor de la noticia