Ecologistas en Acción ha presentado sus consideraciones al Ayuntamiento de Galapagar sobre el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y ha solicitado su retirada para que se elabore uno nuevo teniendo en cuenta de manera objetiva la situación del municipio y la comarca, así como la opción de crecimiento cero del suelo urbano y urbanizable.
La organización ha destacado que el avance promueve el expansionismo urbano, deteriorando el medio ambiente y el paisaje, y ha pedido que se desclasifiquen las zonas con carácter rural y de aquellas que puedan recuperarlo, lo hagan. Además, han señalado que no se tiene en cuenta la capacidad de construcción ya existente en el municipio y promueve la hipermovilidad basada en el vehículo privado, lo que incrementa la contaminación y el tráfico en la zona.
El colectivo verde también critica la falta de atención a otros aspectos de la vida cotidiana de los vecinos, como la falta de vivienda en alquiler social, la carencia de parques urbanos y la necesidad de apoyar al comercio de proximidad. «Mientras parece que atiende más bien a los intereses especuladores de los propietarios de suelo, incluso de aquellos que atesoran suelo urbano sin desarrollar desde hace decenios, y que son premiados con enormes incrementos de la edificabilidad», comentan desde la organización, quienes destacan la falta de protección por parte de la administración de los bienes y espacios culturales.
Más noticias
Entrevista a Carla Greciano candidata del PP en Galapagar
CADENA SER. HOY POR HOY SIERRA. Ausencia de efectivos de Policía Local en MORALZARZAL
La Comunidad de Madrid financiará la renovación del paseo de Juan de Borbón y Battenberg y la futura pista de atletismo de San Lorenzo del Escorial