Ya hay fecha para el debate de la moción de censura en Colmenarejo. La alcaldesa socialista, Miriam Polo, se ha visto obligada a convocarla después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid avalara su validez y reconociera que se han vulnerado los derechos de la oposición. La sentencia reconoce «el derecho a que se proceda a la convocatoria de la celebración del Pleno Extraordinario para el debate y votación de la Moción de Censura».
El 6 de febrero se producirá dicho debate y votación, tras haber transcurrido más de año y medio desde que PP, Vox y un edil no adscrito presentaran la petición por registro. Hasta ahora, el Ayuntamiento de Colmenarejo está gobernado por el PSOE en coalición con la franquicia local Podemos y un concejal no adscrito que anteriormente perteneció a Ciudadanos.
«La negativa de la alcaldesa no tiene fundamento jurídico»
Este es el segundo pronunciamento judicial en el mismo sentido, ya que el Contencioso-administrativo del 1 de julio de 2022 también se resolvió a favor de la oposición. «La negativa de la Sra. Alcaldesa a convocar el Pleno Extraordinario para debatir y votar la moción de censura es manifiestamente contraria al ordenamiento jurídico», advierte el TSJM, que ha impuesto al Ayuntamiento de Colmenarejo el pago de las costas.
Por lo tanto, el pleno debe convocarse… a solo cuatro meses de las elecciones municipales.
Más noticias
CADENA SER. HOY POR HOY SIERRA. Con ISRAEL MARIÑA: un villalbino en la Semana Santa madrileña
CADENA SER. HOY POR HOY SIERRA. AGENTES FORESTALES: El conflicto con la CAM está servido
CADENA SER. HOY POR HOY SIERRA. Con JUAN RODRIGUEZ ALFARO, alcalde de ALPEDRETE