El 13 de noviembre de este año miles de personas salieron a la calle en Madrid para manifestarse por la situación de la sanidad pública en la Comunidad. Tras esto, el pasado 24 de noviembre, en el pleno del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino , el grupo del PP preguntó al equipo de Gobierno conformado por el PSOE, el municipalista Juntos por El Boalo y BCM en común, sobre si se habían puesto autobuses municipales y si el coste corría a cargo de erario municipal. El equipo de Gobierno respondió «lo ha pagado el ayuntamiento, lo ha pagado el área de participación por un interés general».
El alcalde de la localidad Javier de los Nietos, del PSOE, había convocado a los vecinos a acudir a la manifestación matutina en «defensa» del servicio público de sanidad. «Hemos preparado unos autbosues para que todos aquellos que quieran sumare a la concentración lo puedan hacer con una ruta por nuestros tres pueblos hasta Madrid», aseguraba el máximo responsable del consistorio. El PP del municipio ha solicitado expedientes que todavía no les han sido entregados, por lo que no se conoce a cuanto asciende el gasto realizado por el ayuntamiento, por ello preguntaron en el pleno ordinario de noviembre. Sergio Sánchez, edil popular en la localidad, preguntó: «respecto a la manifestación contra Isabel Díaz Ayuso en Madrid, se ponen unos autobuses municipales, ¿quién paga esos autobuses para una manifestación política del PSOE y Podemos?»
Quiso responder el alcalde, Javier de los Nietos, pero fue la concejala de Participación Ciudadana, Isabel Giménez. «Recibimos numerosas peticiones al correo de participación ciudadana para poner un autobús o facilitarlo. Como equipo, valoramos que era un bien ponerlo a disposición de los ciudadanos», aseguro la edil. «Lo ha pagado el ayuntamiento?», repreguntó el portavoz del PP. «Lo ha pagado el ayuntamiento, lo ha pagado el área de participación por un interés general manifestado en numerosos mails».
Desde el PP aseguran que no han tenido acceso a los correos y preguntaron cuántas eran las peticiones necesarias para poner este servicio.
En la congregación se vieron a muchos profesionales, ciudadanos y usuarios del sistema madrileño de salud. También a los políticos de la región de los grupos PSOE, Más Madrid y Podemos.
El alcalde había convocado previamente a la manifestación a través de las redes sociales argumentando la falta de profesionales en el centro de Manzanares El Real, lo que, bajo su valoración, suponía un grave riesgo para los vecinos.
Más noticias
Collado Villalba no podrá librarse de pagar el túnel hasta 2046
Más Madrid denuncia que hay 4,5 millones de euros de «dudoso cobro» en la cuenta general de Alpedrete
Collado Villalba liquida los 26.200.000 € de deuda que dejó el PSOE con la Comunidad de Madrid