La Voz de la Sierra

Noticias de la Sierra de Madrid

Collado Villalba presenta su programación cultural: solo nueve espectáculos entre septiembre y diciembre

Cartel de la programación / Imagen: Ayuntamiento de Collado Villalba

Tras un verano sin apenas actividades culturales, Collado Villalba ha dado a conocer su programación de otoño. La presentación del nuevo programa ha tenido lugar esta mañana de la mano del concejal de Cultura, José Colmenero.

La Capital de la Sierra ofrece hasta el 29 de diciembre únicamente dos exposiciones en la Casa de Cultura, un ciclo de música clásica y conferencias sobre música e historia. Durante el último trimestre habrá solamente nueve espectáculos en el teatro municipal, a una media de una obra de teatro cada dos semanas. En términos comparativos, Collado Villalba cuenta con el mismo número de eventos en su teatro que Collado Mediano, un municipio con 10 veces menos población.

A pesar de la escasez de actividades programadas, Colmenero mostrado su satisfacción. «Creemos que es una programación muy ambiciosa. Vamos a traer al escenario de la Casa de Cultura a actores, actrices, directores… de obras de teatro en gira por toda España. Para nosotros es un orgullo y un gran esfuerzo, desde el área de Cultura, ofrecer esta programación que creo que es muy completa y que es ecléctica, con el fin de ofrecer una posibilidad artística a los villalbinos, en Villalba, que sea la misma que puedan tener en Madrid, con lo cual no hace falta desplazarse para ver y oír cultura de calidad» ha explicado el edil de cultura.

Obras de teatro anunciadas

El pistoletazo de salida de la nueva programación tendrá lugar este viernes, 30 de septiembre, con la representación de “Oceanía”, el proyecto teatral póstumo de Gerardo Vera, con la colaboración de José Luis Collado y protagonizado por Carlos Hipólito. Oceanía es el recuerdo de una vida apasionante. Es el retrato de un país y de una época. Es la mirada otoñal de un hombre excepcional que un buen día sintió la necesidad de poner negro sobre blanco la historia de su vida.

El sábado 8 de octubre es el turno de los niños, que podrán disfrutar de “Con la cabeza en las nubes”, de Eugenia Manzanera. Se trata de una obra para público familiar, con mucho humor, juegos de palabras y de manos.

En la programación cultural de Collado Villalba hay hueco para la representación de una de las obras maestras de la literatura española, “Los Santos Inocentes”, de Miguel Delibes. Será el viernes, 14 de octubre, a cargo de la compañía GG Producciones Escénica y Teatral del Nómada, bajo la dirección de Javier Hernández Simón. El genial autor vallisoletano aborda el conflicto sobre los límites de la libertad desde múltiples perspectivas. Y lo hace a partir de un personaje que tan sólo se guía a partir de su propio sistema ético, pero que percibe a la perfección la diferencia entre el bien y el mal.

El viernes 28 de octubre será el turno de las risas y la comedia, que llegan con Yllana y su obra “Passport”, un homenaje a las compañías de teatro y sus divertidas aventuras por el mundo.

El viernes 11 de noviembre, Blanca Portillo llega a Collado Villalba con el drama “Silencio”, un monólogo que hablará sobre el silencio en la vida y en el teatro.

El sábado 19 de noviembre tendrá lugar un espectáculo de circo-teatro para adultos “Trasbord”, a cargo de la Compañía Circus Band, en el que cuatro personajes se detienen para contarnos sus historias pasadas y futuras.

El último mes del año se estrena con “Campeones de la Comedia”, de JLG Producciones, bajo la dirección de David Ottone, una divertida comedia plagada de enredos que llenará de carcajadas el Teatro de la Casa de Cultura de Collado Villalba el viernes 2 de diciembre.

La programación concluye en Navidad con dos obras pensadas especialmente para el público infantil: “Mi primer concierto”, de los Dubbi Kids, el miércoles 28 de diciembre, y “El Patito Feo”, el jueves 29, una historia de transformación y poesía, para público familiar, a partir de cuatro años.