La Voz de la Sierra

Noticias de la Sierra de Madrid

El Hospital General de Villalba acoge una exposición sobre la investigación del cáncer

Fotografía de la inauguración de la exposición / Imagen: Hospital Universitario General de Villalba

Hasta el viernes 23 de septiembre, y coincidiendo con la semana del Día Internacional de la Investigación Contra el Cáncer, el Hospital Universitario General de Villalba acoge la exposición «+ Investigación, + Vida», de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer.

La muestra, forma parte de las actividades por el 50º aniversario de esta entidad. «Para nuestro hospital, es un orgullo y un honor acoger esta exposición con motivo del 50 aniversario de la Fundación Científica de la AECC, que contribuirá a dar a conocer la investigación en cáncer en la sociedad, a crear cultura científica al respecto y a visibilizar el trabajo de la AECC en investigación», declaró el Dr. Adolfo Bermúdez de Castro, director asistencial del centro al inaugurar la muestra.

«Ambas instituciones, hospital y asociación, comparten no solo objetivos sino también trayectoria y crecimiento paralelo, ya que colaboran desde la puesta en marcha del General de Villalba, hace ahora casi ocho años. En este sentido, el equipo de Voluntariado de la AECC en el centro villalbino está formado por 12 voluntarios con formación específica para que puedan acompañar a los enfermos oncológicos y familiares durante su estancia en el centro, y trabaja en permanente coordinación con Atención al Paciente, Trabajo Social y los servicios de Oncología, Hematología, Unidad de Patología Mamaria, Unidad de Cuidados Paliativos, Salud Mental, Cirugía Plástica y Fisioterapia del hospital, entre otros servicios», indica el centro hospitalario en un comunicado.

Concretamente, el equipo de Voluntariado de la AECC en el hospital ofrece servicios como la acogida al enfermo ante el diagnóstico, el acompañamiento telemático al enfermo oncológico y el acompañamiento del paciente oncológico del Hospital de Día y Hospitalización, el descanso del cuidador principal, la información y asesoramiento en materia de recursos, la sensibilización a la población sobre la prevención del cáncer con mesas informativas, la impartición de talleres de cuidados de la piel y maquillaje, y la colaboración en otros para mujeres con cáncer de mama o de nutrición oncológica.

La exposición se puede visitar en el «hall» del Hospital de manera completamente gratuita.