El alcalde de El Escorial ha sido entrevistado con motivo del inicio del curso político en el programa «Más de uno» de Onda Cero Sierra. Tras cumplirse un año de su llegada al poder, Cristian Martín anunció que se presentará a la reelección en las próximas elecciones municipales en un acto con la ministra de transición energética, Teresa Ribera. Hoy lunes, ha respondido a las preguntas de Guillermo Redondo y Mónica Rodríguez.
¿Qué tal fue ese evento, al que también acudió la ministra Teresa Rivera?
Fue muy emocionante, muy ilusionante, con una gran cantidad de militantes y simpatizantes pero también vecinos en general ,en el que además de anunciar mi intención de presentarme de nuevo a las elecciones municipales por la candidatura del PSOE, hicimos un balance de la gestión que hemos llevado a cabo en este año al frente del Ayuntamiento y avanzamos también los proyectos que tenemos en mente para el corto y medio plazo en nuestro municipio. Así que, la verdad, que muy contentos por la respuesta del pueblo y muy motivados para seguir consiguiendo un Escorial mejor, más justo, con más derechos y sobre todo también con más oportunidades.
Imagino que ya sabrías que ibas a presentarte a la reelección desde hace tiempo, que ya lo tendrías pensado, pero esperaste una ocasión especial, ¿no?
Sí. Esperé una ocasión muy especial: el primer aniversario de la moción de censura que trajo consigo un gobierno progresista a El Escorial y que me hizo alcalde. Aunque es verdad que desde hace tiempo me siento muy comprometido y muy ilusionado con este proyecto transformador, de cambio y de renovación que estamos liderando en el municipio y, como tal, no podemos dar un paso atrás. No podemos mirar hacia el pasado, tenemos que avanzar hacia el futuro y, por eso, hice pública mi intención de presentarme a las elecciones municipales para continuar siendo el alcalde que merecen los vecinos.
Claro, porque solo llevas un año en el cargo tras esa moción de censura… imagino que es poco tiempo. Pero, ¿qué has podido conseguir durante este tiempo?
Bueno… en este tiempo, en este primer año el trabajo ha sido intenso, ha sido muy satisfactorio también. Hemos abierto las ventanas y las puertas de la administración, ejerciendo una política mucho más transparente y más cercana a los problemas de los vecinos, hemos trabajado intensamente en recuperar el patrimonio público y proteger nuestro entorno con esa recuperación de caminos públicos de El Escorial, que estaban usurpados. Hemos propiciado una mejora en la calidad de los servicios públicos, reforzando la plantilla de personal. Y también hay que decir que hemos ofrecido oportunidades, no solamente de ocio, deporte o cultura, que también, sino de empleo y de formación para nuestros vecinos. En este primer año como alcalde de El Escorial, más de trescientos vecinos y vecinas de nuestro pueblo han encontrado trabajo. Pero no nos conformamos, porque aún setecientos vecinos continuar en situación de desempleo, pero sí que es un dato bueno por el que tenemos que seguir mes mejorando la vida de los vecinos y vecinas de nuestro pueblo.
¿Cómo está siendo el gobierno en coalición?
El gobierno en coalición funciona muy bien. De hecho, el viernes con ocasión del primer año hicimos público un folleto informativo conjunto, en el que explicábamos de manera resumida la gestión realizada por cada una de las concejalías… y la verdad que la maquinaria funciona, esta muy engrasada, hay muy buena comunicación. Estamos hablando de que tanto la primera teniente de alcalde como yo tenemos una edad parecida, somos jóvenes ilusionados con nuestro pueblo y queremos seguir mirando hacia el futuro y eso lo que vamos a continuar haciendo. Porque verdaderamente, lo que queremos es poner a los vecinos en el centro de la política y seguir velando porque tengan oportunidades aquí y que no tengan que buscarlas fuera.
Algunos de los temas que más controversia están creando los está llevando al pleno el grupo municipal Vox. En estos últimos tiempos han denunciado algunas cosas, como la mala situación -dicen ellos- de las pistas deportivas de Los Arroyos, de las señales de tráfico de las calles y un vertido de obras en la parcela municipal de Santa Teresa. No sé no sé qué te parecen todos estos temas que denuncia Vox…
La verdad es que las denuncias que realiza la oposición suelen ser, de manera general, poco congruentes y poco realistas. Buscan de una manera particular generar más alarma social que ajustarse la realidad. En cuanto a las señales, ya anunciamos en la red social municipal que las señales que se compraron por el anterior ejecutivo del Partido Popular no se ajustaban a la necesidad y no cumplían con las características. En cuanto a los vertidos realizados en la parcela de Santa Teresa, ya anunciamos en el último pleno se va a proceder a retirar todos los escombros que en los últimos días y semanas se han vertido en la zona. Esta es una parcela que ha sido utilizada por el Partido Popular como vertedero y no como un equipamiento municipal para dotarla de unos servicios en condiciones. Y en general, pues es verdad que en Los Arroyos hay muchos problemas, hay que realizar inversiones importantes como ya estamos haciendo, pero también es cierto que en un año de gobierno progresista en El Escorial no se corrigen 14 años de olvido que ha tenido el Partido Popular con los vecinos y vecinas de Los Arroyos. Esa es la realidad y por eso muchas de las críticas no son congruentes con lo que se ha venido haciendo hasta ahora.
¿Existe alguna operación asfalto o de iluminación para dar solución a esta problemática?
Sí, ya anunciamos en el último pleno una inversión cercana al millón de euros que pretendemos comprometer durante este año para unas obras de asfaltado, alumbrado y pavimentación que son necesarias en general para el municipio, pero particularmente para las zonas que no han tenido ningún tipo de actuación y que se han ido deteriorando durante los últimos años. Conocemos lugares, y así está redactado en el proyecto, en el propio casco urbano, pero también en la urbanización de Los Arroyos y en Las Zorreras, que verdaderamente son una prioridad para el equipo de gobierno y esperamos que a finales de este año, como tarde comienzos del siguiente puedan comenzar estas obras para que, de verdad, el municipio vista como se merece.
¿Cómo avanzan las obras en la zona de la estación de tren?
Tenemos pendiente firmar un proyecto para la rehabilitación y remodelación general de la estación de Renfe de El Escorial para eliminar barreras arquitectónicas, garantizar la accesibilidad, sustituir el ascensor por escaleras mecánicas y edificar una estación acorde a las necesidades de los vecinos. No olvidemos que esta estación actúa como vía de paso de la zona sur del casco urbano a la zona norte y queremos una estación que sea accesible y que garantice el acceso por la misma. En ese sentido, estamos en conversaciones permanentes con Renfe y Adif, que son lo titulares de la misma, para que puedan comenzar estas obras lo antes posible. Las que se están realizando ahora competen exclusivamente a Renfe y están destinadas a mejorar también la estética de la estación y los servicios para los viajeros.
El ascensor de Renfe siempre sufre actos vandálicos. Por ello, las personas con movilidad reducida no pueden acceder al otro lado del pueblo. ¿Qué se puede hacer ahí?
Sí. Es cierto que desde hace unos años, este ascensor sufre continuas averías, que ya desde el Grupo Municipal Socialista en la oposición enmendamos al anterior equipo de gobierno a buscar una solución. Hemos conseguido, a través de este proyecto que estamos cercanos a la firma con Renfe y Adif, con una inversión aproximada de 800.000 €, por parte del ayuntamiento un 25 % y un 75 % Renfe (muy a diferencia de lo que tenían acordado con el Partido Popular con estos organismos que era financiar las obras a partes iguales) sustituir este ascensor por uno más operativo y más moderno y colocar también esas escaleras mecánicas para que todo vecino o vecina, independientemente de su edad o de su situación física pueda comunicarse con el otro lado del pueblo y pueda transitar por la estación, que es una verdadera de prioridad para este equipo de gobierno.
Se han instalado unos paneles con fotografías gigantes en el centro del pueblo, que se van a ir cambiando a modo de exposición.
Así es. Hemos elaborado desde el primer año una política de desarrollo turístico y cultural, que era necesaria para el municipio. Para generar esa marca propia de nuestro pueblo acorde con con la historia y atraer de esa manera nuevos públicos y nuevos visitantes. En ese sentido, con los carteles a los que te refieres, han sido proyectadas fotografías relacionadas con la romería que acaba de pasar hace una semanas, también con otra exposición precedente, otra feria de turismo que hicimos (la primera de la historia del municipio de El Escorial) y vamos a seguir elaborando exposiciones que atraigan a nuevos públicos y que también marquen el rumbo que queremos en El Escorial, que es un municipio enfocado desde el punto de vista histórico patrimonial y turístico y en ese sentido, pues ya estamos preparando la próxima exposición, que tendrá lugar durante el mes de octubre.
Esto es una entrevista de inicio de curso político porque ya tenemos en el horizonte las elecciones de mayo del 2023. A tenor de las encuestas, la derecha mejoraría sus resultados. ¿Cómo lo ves en tu municipio?
Me enseñaron hace mucho tiempo una cosa es la opinión pública y otra la publicada. No tenemos una encuesta real del municipio que marque la tendencia política existente. Yo desde el minuto uno estoy trabajando para revalidar la alcaldía y conseguir una mayoría suficiente para continuar con este proyecto, que es necesario para El Escorial. A mí, en general, los vecinos y vecinas, que es la mejor encuesta a pie de calle me trasladan esa satisfacción y esa notoriedad por el cambio que estamos llevando a cabo. Siendo humilde, siendo prudente, porque eso nos va a hacer continuar trabajando intensamente y creemos que la mejor encuesta es es la calle y en ese sentido estamos tranquilos porque la gente de El Escorial está notando esos cambios que estamos realizando en nuestro pueblo.
Más noticias
Collado Villalba no podrá librarse de pagar el túnel hasta 2046
Más Madrid denuncia que hay 4,5 millones de euros de «dudoso cobro» en la cuenta general de Alpedrete
Collado Villalba liquida los 26.200.000 € de deuda que dejó el PSOE con la Comunidad de Madrid