La Voz de la Sierra

Noticias de la Sierra de Madrid

Ayudas para que los jóvenes accedan a hipotecas: la Comunidad de Madrid abre el plazo de solicitud

  • La Comunidad de Madrid facilitará con Mi Primera Vivienda la concesión de hasta el 95% de la hipoteca a los menores de 35 años.
  • El Gobierno Regional invierte en este programa 18 millones de euros, el doble del presupuesto previsto inicialmente.

Ya se pueden presentar solicitudes para el programa Mi Primera Vivienda, que promueve la emancipación de aquellos jóvenes madrileños que a pesar contar con solvencia económica no disponen del ahorro suficiente para lograr una hipoteca. Por ello el Gobierno regional, en colaboración con las entidades financieras, ofrecerá una garantía a aquellos que sí cuentan con los recursos económicos suficientes para hacer frente a las cantidades restantes del importe de la vivienda que van a comprar.

Los interesados en ser beneficiarios de Mi Primera Vivienda deberán acreditar su residencia legal en la Comunidad de Madrid, de manera continuada e ininterrumpida, durante los dos años inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud del préstamo y no deben tener otra casa en propiedad en el territorio nacional.

Serán los bancos, una vez que se hayan adherido al convenio con la Administración autonómica, quienes concederán los préstamos hipotecarios para la adquisición de los pisos por un importe superior al 80% y hasta el 95% del valor del inmueble, siempre que este no rebase los 390.000 euros tomando como referencia su valor de tasación o el precio de compraventa.

Promesa cumplida

La puesta en marcha de esta ayuda supone el cumplimiento de la promesa que realizó en el Debate del Estado de la Región, cuando se comprometió a ayudar a aquellos jóvenes que tengan solvencia económica pero no los suficientes ahorros para poder tener un crédito hipotecario. Asimismo, también cumple con el acuerdo que alcanzó con Vox para la aprobación de los presupuestos de 2022: incrementar la financiación prevista para este programa.