La Voz de la Sierra

Noticias de la Sierra de Madrid

MÁS DE UNO SIERRA – Intro y Noticias: Plan de naturalización del Río Guadarrama y Entrevista a Adan Martínez

El Ayuntamiento de Collado Villalba, desde la Concejalía de Medio Ambiente, ha solicitado y es beneficiario de una subvención concedida por la Fundación Biodiversidad F.S.P., para llevar a cabo el proyecto de Renaturalización del Río Guadarrama y Arroyo de la Poveda a su paso por la localidad, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea. Esta mañana, la alcaldesa, Mariola Vargas; el primer Teniente de Alcalde, Bernardo Arroyo y el concejal de Medio Ambiente, Iván Pizarro, han presentado los detalles de la Renaturalización que va a poner en valor este importante y emblemático cauce fluvial, lo que supondrá beneficios ambientales, sociales y económicos para la ciudad.

El importe solicitado por el Ayuntamiento de Collado Villalba, a través de la convocatoria es de 3.534.000 euros, correspondiente al 95% de la cuantía total subvencionable del proyecto presentado (3.720.000 euros sin IVA). En esta convocatoria se presentaron 99 candidaturas de un total de 151 ciudades elegibles, solicitándose en total 346 millones de euros a nivel nacional. Como el importe total de esta convocatoria estaba limitado a 58 millones de euros, sólo se han podido seleccionar 18 proyectos basándose en la mayor y mejor calidad de las propuestas presentadas, de las que la propuesta de Collado Villalba ha obtenido el puesto no4 de mayor a menor cuantía económica.

Todos los proyectos seleccionados coinciden en su impulso a la Renaturalización urbana, mediante el incremento de la infraestructura verde y azul, y la implementación de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para la mejora de la biodiversidad, la adaptación al cambio climático y la calidad de vida y la salud de sus habitantes. Su puesta en marcha llevará aparejado un resultado transformador y un impacto duradero en el camino hacia un modelo de ciudad que apueste por la sostenibilidad y la adaptación a los efectos del cambio climático, produciendo beneficios ambientales, sociales y económicos, ya que facilitará una notable atracción turística que beneficiará al sector servicios, predominante en la ciudad, así como a proyectos de inversión ligada a la transformación verde del importante eje Romacalderas-Coto de las Suertes, y en todo su entorno más inmediato, que sin duda proporcionará un impacto muy positivo en el resto de la ciudad, muy necesitada de “Proyectos de Ciudad” que impulsen políticas integrales y transformadoras de mejora global de la ciudad.
Las actuaciones que se enmarcan en el proyecto que ha logrado la concesión de las ayudas mencionadas, y para las cuales se ha conseguido financiación, comprenden las propias de la redacción del proyecto ejecutivo, las derivadas de la ejecución de las actuaciones proyectadas (ejecución de obras de Renaturalización), así como las incluidas en el proceso de participación, comunicación y seguimiento que acompañará al propio desarrollo del proyecto. Dichas actuaciones, tal y como se recoge en las bases de la convocatoria, deben finalizarse antes del 31 de diciembre de 2025.
Dada la importancia estratégica que para la ciudadanía tiene este proyecto, se llevó a cabo, con cargo al remanente de tesorería municipal 2020 (antes1 de conocer la cuantía y alcance de las subvenciones), la contratación del anteproyecto, que ha servido de base para la presentación de la solicitud de subvención.

Más de Uno sierra. Un magazine dirigido por Mónica Rodríguez en el que podrás enterarte de todo lo que sucede en nuestra comarca. Con toda la actualidad relacionada y adaptada a estos tiempos de Coronavirus.

Con las noticias más destacadas de la sierra, con vecinos y asociaciones de la sierra que nos cuentan la historia, las rutas de nuestro entorno. Hablamos de salud con los médicos del Hospital General de Collado Villalba, Tertulias de actualidad, nuestras secciones de Inteligencia emocional para ser felices y tener relaciones sanas. Agenda, Seguridad Vial, Las Cosas de Héctor con Héctor Fernández, gastronomía…. y muchos más temas que semana a semana te contamos de 12:30 a 14:00 horas de lunes a viernes en el 106.6 FM y en www.lavozdelasierra.es