El Director General de Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid, el médico Jesús Vázquez, ha atendido a los micrófonos de Onda Cero Sierra para explicar los puntos más controvertidos de la reorganización del sistema sanitario.
La Comunidad de Madrid va a llevar a cabo una reorganización de la atención sanitaria fuera del horario habitual de los centros de salud de la región para mejorar la continuidad asistencial y de cuidados. “El nuevo modelo de urgencias extrahospitalarias, se basa en la redistribución de los recursos según criterios de actividad, geográficos, poblacionales y de ausencia de un hospital cercan”, explican desde el Gobierno regional.
La decisión de reorganizar el servicio extrahospitalario de la Comunidad de Madrid supone que los 37 servicios de urgencias de atención primaria que cerraron en marzo del 2020, desaparecerán del todo y que, en su lugar, se abrirán 17 puntos de atención de urgencias. Se cerrarán completamente los SUAP, los servicios de urgencia de atención primaria, de Pozuelo, Majadahonda, Collado Villalba y El Escorial y se reconvertirá el de Las Rozas en un Punto de Atención. Esta situación ha provocado la crítica de la oposición en diversos puntos de la comunidad de Madrid.
La oposición ha aunado fuerzas para enfocar este tema como el principal eje de actualidad. En Collado Villalba y El Escorial se han presentado sendas mociones para evitar el cierre de los Servicios de Urgencia de Atención Primaria. Además, el líder socialista regional, Juan Lobato, está visitando los municipios.
Escucha la entrevista con Jesús Vázquez, Director General de Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid aquí.
Más noticias
NOTICIAS MEDIODÍA 23/03/2023 – Alberto Gómez ratifica su candidatura a la alcaldía de Galapagar
MÁS DE UNO SIERRA – Herramientas para ser feliz: Apatía y desmotivación
MÁS DE UNO SIERRA – Mundo Social: Relato solidario y musical de Robin Hood este domingo en Torrelodones