La Editorial Eneida y el artista Lur Sotuela ofrecen la exposición “De Grammatica Animalis” en la Biblioteca Municipal Ricardo León hasta el día 13 de febrero, complementándola con una charla-taller para adultos y una actividad infantil.
“De Grammatica Animalis” es una exposición que nos muestra en clave de humor el primer tratado zoológico, estudio sociológico y antropológico, de los «animagramas», esas formidables criaturas, mitad fantásticas, mitad ridículas, que habitan entre los sueños, las ideas conceptuales y los nocturnos pasillos de nuestro hogar. La riqueza y variedad de los especímenes aquí reunidos constituye el primer bestiario que de estas criaturas se ha escrito. Los visitantes de esta divertida muestra se encontrarán con «zupiñanes», «tartassos» y otros feroces y peligrosos animagramas.
Charla-taller «Del bestiario clásico al letrismo. La senda de la creatividad»
Lur Sotuela, autor material, tanto literario como de ilustración del libro y su complemento expositivo que ha titulado DE GRAMMATICA ANIMALIS, ofrecerá una charla-taller el día 10 de febrero a las 19:00 horas donde efectuará un recorrido desde el bestiario clásico (los bestiarios en la Edad Media eran los libros más leídos después de la Biblia) a la poesía visual, y nos invita a reflexionar no solamente sobre elementos literarios y poéticos, sino también sobre el diseño gráfico, el letrismo y la poesía visual como elementos para innovar en los géneros literarios, reinventándolos y revitalizando concepciones estéticas y temáticas.
El autor nos explicará cómo ha trazado la interactuación de varios géneros, y cómo utiliza el humor para descontextualizar y generar un concepto novedoso, y conjuntando estos elementos con la tradición de los bestiarios, abrir la puerta a un nuevo género literario.
Se trata de una charla moderna, original y proactiva, en la que los asistentes participan del contenido, convirtiéndose tras ella en un taller literario en el que se indaga en el humor, la literatura, el grafismo y la poesía visual.
Las plazas son limitadas, por lo que las personas interesadas en asistir deben inscribirse previamente en biblioteca@galapagar.es
Actividad infantil “Crea tu propio animagrama”
El 11 de febrero, a las 18:00 horas, será el turno de la actividad para niños y niñas a partir de 5 años. Se llevará a cabo una visita guiada por la exposición y podrán dar rienda suelta a su imaginación creando su propio animagrama.
Las plazas también son limitadas, por lo que será necesario inscribirse previamente en biblioteca@galapagar.es
Más noticias
En marcha la rehabilitación del Teatro Jacinto Benavente en Galapagar
Las Cuatro Estaciones de Vivaldi en la Parroquia de la Santísima Trinidad de Collado Villalba
La Biblioteca Ricardo León de Galapagar presenta su nuevo servicio de préstamo de juegos de mesa