La Voz de la Sierra

Noticias de la Sierra de Madrid

Morante de la Puebla y un gran elenco de figuras del toreo estarán presentes en la Feria de Valdemorillo 2022

Por Jorge Fajardo.

El pasado 14 de enero en el emblemático restaurante Commodore de Madrid, la empresa Pueblos del Toreo S.L. presentó ante una nutrida concurrencia que llenaba el local, la programación taurina de la Feria de San Blas 2022 en Valdemorillo. El Acto conducido por la periodista Victoria Collantes, contó con la presencia del Alcalde de la localidad Santiago Villena, el matador de toros Cayetano, el escritor y periodista Juan del Val, y los empresarios Víctor Zabala de la Serna y Carlos Zúñiga.

El ciclo taurino consta de dos corridas de toros y una novillada con picadores y se celebrará los días 4, 5 y 6 de Febrero, con las siguientes combinaciones.

Viernes 4 de Febrero.- Novillada con picadores. 6 novillos de Sánchez Arjona, para Manuel Diosleguarde, Jon Lamothe, Isaac Fonseca, Manuel Perera, Álvaro Burdiel y Sergio Rodríguez.

Sábado 5 de Febrero.- Corrida de Toros, ganadería Zacarías Moreno, para Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Daniel Luque.

Domingo 6 de Febrero.- Corrida de Toros, ganadería Montalvo, para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Cayetano.

Carteles muy bien rematados, comienza la feria con una novillada el día 4 en la que actuarán seis novilleros, Manuel Disoleguarde, triufador del ciclo de novilladas de Castilla y León, Jon Lamothe, novillero francés afincado en la Escuela Taurina de Valdemorillo, Isaac Fonseca, máximo triunfador de la temporada, alzándose con la Liga Nacional de Novilladas, ciclo de novilladas de la Comunidad de Madrid, y ciclo de Novilladas del Norte ex aqueo. Manuel Perera, triunfador ex aqueo del ciclo de novilladas del Norte, Álvaro Burdiel, segundo clasificado ciclo de novilladas de la Comunidad de Madrid y Sergio Rodríguez, finalista del ciclo de Castilla y León, las reses que se lidiarán de Sánchez Arjona, son las últimas de este hierro de encaste Domceq.

Cartelazo el sábado día 5, encabeza cartel Morante de la Puebla, máxima figura del toreo actual, comprometido con la Tauromaquia en los momentos más difíciles que ha padecido como consecuencia del COVID-19, la pasada temporada lideró el escalafón, lidió corridas de diferentes encastes y consiguió una cadena de triunfos en la mayoría de las plazas donde actuó, destacando en la Feria San Miguel de Sevilla y Otoño en Las Ventas, como culminación a su gran campaña el Ministerio de Cultura y Deporte le concedió el Premio Nacional de Tauromaquia 2021. Diego Urdiales, torero para paladares exquisitos, grandes faenas jalonan su carrera, en la pasada temporada obtuvo un gran triunfo en la Maestranza en la feria de San Miguel y en la de San Isidro en el Palacio de Vistalegre. Cierra la terna Daniel Luque, el sevillano último triunfador de la Feria de Valdemorillo 2020, está en el mejor momento de su carrera, ídolo de la afición francesa, la pasada temporada triunfó en la Feria de San Isidro en el Palacio Vistalegre y cortó oreja en Las Ventas en la Feria de Otoño. Las reses pertenecen al hierro de Zacarías Moreno, procedencia Domecq.

Finaliza el ciclo el domingo día 6, con la terna formada por Antonio Ferrera, el veterano torero extremeño dotado de gran valor está viviendo los mejores momentos de su carrera, imprevisible pasa en una misma faena de la ortodoxia a la heterodoxia. Miguel Ángel Perera, consagrado siempre en las grandes ferias torero profundo y poderoso ha salido seis veces por la puerta grande de las Ventas y cierra feria Cayetano, lleva en sus genes sangre de las dinastías Rivera, Ordoñez y Dominguín, ofrece en su toreo un gran valor, estética y personalidad, reaparece en el coso de La Candelaria después de su percance en Palencia el pasado año, que le obligó a cortar la temporada. Los toros pertenecen a la ganadería de Montalvo procedencia Domecq, hierro triunfador en 2020.

Para disfrutar de estos magníficos carteles en el coso de La Candelaria, la empresa ha puesto unos precios muy asequibles, con la entrada general de 22€ y el abono por 47€, por lo que sin duda Valdemorillo recibirá desplazamientos masivos de aficionados. Además se contará con autobuses que saldrán desde Madrid, Toledo y Guadalajara, barajándose incluso, en función de la demanda, que también lleguen de Ávila y Segovia. Y con tres taquillas en la capital, concretamente en el 1 de la Plaza del Carmen, el 4 de la calle Villafranca y el 9 de la calle de la Victoria, así como en el propio ayuntamiento o directamente online (www.torosvaldemorillo.es). La venta de abonos comenzará el lunes día 24 y las entradas sueltas en lunes día 31 en los puntos anteriormente expuetos.

En resumen un gran feria, como afirmó el alcalde en la presentación “que es el momento de apostar para que esto tenga futuro. La tauromaquia tiene que reinventarse, nuestra Fiesta no se puede paralizar”. Palabras que Santiago Villena ha remarcado recordando que los espectáculos que sobreviven y triunfan son los que tienen calidad, como los cartelazos que ahora presentamos”.

Autor de la noticia