La Mancomunidad de Servicios Sociales (THAM, que integra a los municipios de Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Alpedrete y Moralzarzal) ha dado a conocer su Memoria correspondiente a 2020.
Evidentemente ha sido un año marcado por la pandemia de la COVID-19, lo que afectó directamente a todas las actividades y servicios que habitualmente venían desarrollando desde el 6 de marzo, fecha en la que se suspendieron todas las actividades en los centros de mayores.
Ocho días después, el 14 de marzo, el Real Decreto 463/2020, se declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, aprobándose diversas normas y protocolos que supusieron el cierre de todas las actividades grupales y comunitarias, así como un cambio importante en la atención del resto de servicios.
A partir del 11 de marzo (día en que se suspendieron las clases presenciales en los centros educativos madrileños) comenzó la opción de teletrabajo para todo el personal, modalidad obligatoria a partir del 17 de marzo, estableciéndose rotaciones en todo momento para garantizar la apertura de los centros.
De esta manera el equipo técnico de la Mancomunidad continuó trabajando y atendiendo las necesidades sociales de manera eficiente con nuevos protocolos de atención.
Por cuanto los servicios sociales son considerados como servicios públicos esenciales los cuatro centros de la Mancomunidad han permanecido abiertos de manera ininterrumpida durante todo el año, si bien se ha priorizado la atención telefónica y telemática.
De hecho, la atención social primaria (y algunos de sus servicios de atención individual y familiar) continuaron prestando sus servicios, adaptando su funcionamiento a las medidas sanitarias recomendadas, durante todo el año, pero sin interrumpir su actividad.
Aunque algunos servicios quedaron suspendidos (Talleres y actividades grupales de mayores e intergeneracionales; Talleres de igualdad; Talleres de Espacio Familias; Educación familiar; Despeguemos jugando y Educación social con adolescentes), otros continuaron en funcionamiento (Orientación laboral; Apoyo psicológico de víctimas de violencia de género; Asesoría jurídica; Apoyo psicológico a menores del PMORVG; Terapia Familiar; Punto de encuentro; Servicio de Atención Domiciliaría; y Servicio de Teleasistencia) manteniendo su servicio pero priorizando la atención por videoconferencia, telefónica o telemática.
Para más información Memoria de Actividades 2021.
Más noticias
CADENA SER. HOY POR HOY SIERRA. Noticias de la CAPITAL DE LA SIERRA
Las Rozas invierte 560.000 € en la renovación de los aparcamientos municipales
Abierto el acceso desde la Vía de Servicio al paseo Joaquín Ruíz-Giménez de Torrelodones