Los grupos municipales Socialista, Unidas Por Collado Villalba y Más Madrid, han convocado una rueda de prensa a las 9 de la mañana del viernes, en la entrada al polideportivo municipal Enrique Blas Echevarría. Toda la oposición rechazaba en el pleno extraordinario celebrado ayer el aumento del presupuesto de las obras del Pabellón Deportivo Enrique Blas en 713.012,87 €, un sobrecoste del 19,55 % respecto al presupuesto original.
La dirección facultativa de la obra justifica dicho aumento por la necesidad de instalar un centro de transformación eléctrico, y de modificar la cuantía de elementos estructurales y del sistema de baja tensión. Desde Unidas por Collado Villalba consideran que estas actuaciones deberían haber estado incluidas en el proyecto de obra básico, que fue aprobado definitivamente en agosto. «Resulta incomprensible, dicen, que la versión inicial del proyecto incluyera la instalación del centro de transformación y el gobierno eliminará esta actuación, aún a sabiendas de que podía ser necesaria. La alcaldesa justificó así ante la Comunidad de Madrid la retirada de esta medida: “El Proyecto de Remodelación y Ampliación del Pabellón se caracteriza por su alta calidad y excelencia en materia de eficiencia energética, por lo que la probabilidad de necesitar un suministro eléctrico añadido al existente es muy reducida”
En la rueda de prensa no estará presente vox ni Más Collado Villalba, que emitía ayer un comunicado en el que se pregunta «¿por qué es necesario un transformador? Principalmente porque se va a sustituir la caldera de gasoil por una bomba de calor, y esta última funciona con energía eléctrica. Las mejoras de climatización en la ejecución del proyecto sí estaban incluidas en el proyecto inicial; de hecho, es una de las razones por las cuales resultó ganador y, por tanto, la necesidad de un transformador debería haber estado prevista. Se suponía que el consumo de energía tras la remodelación del pabellón polideportivo Kike Blas sería casi nulo: se supone que el edificio estaba diseñado de acuerdo a los criterios más actuales de organización funcional, accesibilidad, seguridad y eficiencia energética, hasta el punto que se perseguía convertir al edificio en un consumo de energía casi nulo, tal y como se puede comprobar a día de hoy en la web municipal.»
Más noticias
El Ayuntamiento de Collado Villalba rebaja la tasa de terrazas hasta un 50%
El Ayuntamiento de Collado Villalba ahorró cinco millones de euros en 2022
Se inician las obras del nuevo parking gratuito para los vecinos de El Gorronal