La incidencia acumulada a 14 días en la Comunidad de Madrid se sitúa por debajo de los 270 casos por 100.000 habitantes y mantiene su tendencia descendente, según ha informado este jueves el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero en su visita a la realización de test de antígenos en Collado Villalba.
«Es una muy buena noticia y desde el punto de vista de la hospitalización ya hemos descendido casi el 50% de los casos desde el pico máximo», ha afirmado Escudero, a lo que ha añadido que los datos de las UCIs también son buenos al pasar de los 505 pacientes en estas instalaciones en el pico máximo a 351.
En cuanto a los cribados que se están realizando en las zonas básicas de salud (ZBS) con más casos, el consejero madrileño ha detallado que se ha convocado a casi un millón y medio de madrileños, 1.480.000 concretamente, y han acudido 438.000.
«Nos ha permitido detectar esos casos asintomáticos que son los que realmente nos generan más complejidad a la hora de cortar esas cadenas de transmisión», ha afirmado. Sin embargo, ha lanzado un mensaje de «prudencia», aunque ha ensalzado que Madrid es la comunidad autónoma de la península con menor número de casos de incidencia acumulada y el objetivo es «seguir descendiendo». En este sentido, el Consejero ha anunciado que se van a ampliar estas pruebas a zonas que en la actualidad no están confinadas, pero que mantienen la transmisión en el tiempo.
Ruiz escudero, ha añadido que la Comunidad de Madrid no va a rebajar el límite de la tasa de incidencia acumulada para implantar restricciones en las zonas básicas de salud, que ahora se sitúa en 400 casos por cada 100.000 habitantes.
Más noticias
MÁS DE UNO SIERRA – Tertulia de los Jueves – Post-Elecciones
MÁS DE UNO SIERRA – Introducción y Noticias. Entrevista a Gema Duque de Vecinos por Moralzarzal
MÁS DE UNO SIERRA – Introducción y Noticias: Repaso Post-Elecciones y Entrevista Almudena Negro