La Voz de la Sierra

Noticias de la Sierra de Madrid

El dispositivo especial Covid de la Policía Local suma 1.000 intervenciones en su primera semana de funcionamiento

Las Rozas.- La Policía Local del Ayuntamiento de Las Rozas, a cargo de la concejal de  Seguridad, Natalia Rey, ha hecho balance de la primera semana de funcionamiento  del dispositivo especial para vigilancia de la normativa Covid, que entró en  funcionamiento el pasado 24 de octubre. En total se han realizado más de 1.000  intervenciones de diversa naturaleza relacionadas con el cumplimiento de la  normativa vigente para luchar contra la pandemia.

Así, en esta primera semana los agentes asignados al dispositivo han realizado 475  acciones de control e identificación de ciudadanos y 250 controles e identificaciones  de vehículos. En el periodo se han impuesto más de 350 denuncias por diferentes  motivos, como no usar mascarilla, superar los horarios establecidos, incumplir las

limitaciones por zonas confinadas, superar el número máximo de personas  permitidas, fumar sin distancia de seguridad, etc… Entre los datos recogidos también destacan las 45 denuncias por consumo de alcohol en la vía pública,  relacionadas en su mayoría con la realización de botellones.

“Lo principal agradecer que la inmensa mayoría de los vecinos de Las Rozas estén  teniendo un comportamiento ejemplar, cumpliendo con responsabilidad las medidas  necesarias para frenar la expansión de la pandemia, pero nuestra obligación como  administración es no bajar la guardia y perseguir las conductas irresponsables que  ponen en riesgo el esfuerzo de todos y que, hay que tenerlo siempre presente,  pueden costar vidas. Por eso desde la concejalía de Seguridad hemos puesto en  marcha este dispositivo, que viene a reforzar las medidas especiales que la Policía  comenzó a aplicar en mayo, y que está demostrando su eficacia ya desde los  primeros días de funcionamiento”, ha declarado al respecto el alcalde de Las Rozas,  José de la Uz.

Refuerzo al servicio ordinario con 700 horas semanales 

El Dispositivo Especial para vigilancia de la normativa Covid supone la dedicación de  12 agentes a este servicio, lo que en total se traduce en 700 horas de trabajo  semanales dedicadas al control en puntos fijos, vigilancia e identificación de  ciudadanos, servicios de información y respuesta a demandas vecinales, como refuerzo al servicio ordinario.

Estas actuaciones suponen profundizar en el servicio específico para control de  normativa de la pandemia lanzado en mayo y otros planes concretos, como el  puesto en marcha durante las fiestas de San Miguel para evitar concentraciones  ilegales, fiestas que superaran el límite de personas autorizado o botellones. En  este sentido, cabe destacar que desde mayo ya son más de 1.500 las multas  impuestas por este último motivo desde el fin del confinamiento en Las Rozas.

 

Autor de la noticia