La Voz de la Sierra

Noticias de la Sierra de Madrid

Collado Villalba, El Boalo, Guadarrama, Moralzarzal, Navacerrada, Alpedrete y Galapagar podrían quedar confinados quince días

Collado Villalba.- Los datos sobre el coronavirus en la comarca Sierra de Guadarrama no son nada halagüeños tras conocer hoy por la tarde los casos por cien mil habitantes. Los municipios con confinamientos parciales o totales no mejoran lo suficiente y mantienen sus casos por encima de los quintetos, el número mínimo para evitar las restricciones de movilidad. Collado Villalba supera esa cantidad de contagiados en sus tres áreas de salud: AS. Collado Villalba Pueblo (560,53 casos);  AS. Sierra de Guadarrama (650,63 casos) y AS. La Estación (572,29 casos) aumentado la media a 587,32 contagiados por cada cien mil habitantes (hace siete días era 425,57 casos).

En El Boalo, Cerceda y Mataelpino que comienzan ya los test de antígenos, sitúa la tasa de incidencia en 532,77 casos, aunque sigue siendo un dato malo, continúa a la baja, la semana pasada era 559,40 casos. 

En Guadarrama los casos han ido a la baja pasando de 817,12 a 536,43 casos por lo que seguirá confinado dos semanas más. El jueves, 5 de noviembre, empezarán a realizarse test de antígenos a toda la población en el polideportivo municipal Juan Antonio Cuadrillero.

Otros municipios candidatos al confinamiento quincenal ahora son: Navacerrada con el mayor aumento de toda la comarca con 874,83 casos, doblando sus contagiados por cien mil habitante ya que estaban en 403,77 casos. Alpedrete se ha puesto con la tasa de incidencia de 487,14 casos a 514,58 contagios. Galapagar registra una subida que pasa de 497,90 a 580,88 contagiados. Moralzarzal. sitúa su cifra contagiados por cada cien mil en 660,22 casos, por encima de lo de la semana pasada que tenía 414,56 casos.

El resto de los municipios se encuentran por debajo de la cifra de corte y por lo tanto respiran una semana más: Becerril de la Sierra, sube hasta 420,02 (385,02 la semana pasada); Cercedilla, tras semana con la espada de Damocles, la tasa de incidencia desciende de 498,15 a 327,36 contagios; Collado Mediano registrada unos datos positivos, siendo de los menos contagiados con 244,32 casos junto con Colmenarejo que Mara una tasa de incidencia de 219,06 contagios, muy lejos de su vecino Galapagar que cómo decíamos marca una cifra peligrosa. El Escorial  baja a 296,99 casos cuando hace una semana era 408,37 contagios por 100.000 habitantes al igual que su vecino San Lorenzo de El Escorial que tras varias semanas viendo crecer los contagios como consecuencia del brote detectado en la Residencia María Leonor, la tasa de incidencia baja a 332,08 contagios. En Hoyo de Manzanares aumenta de forma significativa los datos alcanzando los 474,27 contagios. Las Rozas baja la incidencia acumulada hasta los 395,56 casos. Los Molinos, al igual que San Lorenzo de El Escorial, una vez supera la crisis de las residencias de ancianos la incidencia se reduce hasta 364,55 casos de coronavirus. Torrelodones se mantiene sus ratios con 333,09 casos. En Robledo de Chavela la incidencia del coronavirus aumenta hasta los 421,55 casos y en Valdemorillo descienden los casos, otra vez, hasta 231,67 contagios.