Ecologistas en Acción ha pedido a la Consejería de Medio Ambiente que expropie el Pinar de los Belgas, un pinar de más de 2.000 hectáreas en la zona alta del Valle de Lozoya, para su protección y su inclusión dentro del Parque Nacional de Guadarrama.
La portavoz de Ecologistas en Acción en la Comunidad de Madrid, Ángeles Nieto, ha explicado que en este espacio está trabajando maquinaria pesada para explotar la madera, algo que antes no se hacía, con lo que se está dañando no solo el medio natural sino el patrimonio.
Esta asociación no se ha querido sumar al manifiesto promovido por RedMontaña, en el que solicitan al Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico que compre este pinar a la sociedad privada que actualmente lo explota, para incorporarlo como monte público al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y unificarlo al monte de Valsaín.
Ambas asociaciones coinciden en que se debe adherir al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, pero Ecologistas en Acción rechaza su compra porque “promueve la especulación del monte”.
Por eso, Nieto ha explicado a Efe que la mejor solución es la expropiación, por parte de la Consejería Medio Ambiente, porque es quien tiene las competencias y la tutela de este monte, y “no supone quitárselo a las bravas a la sociedad actual, sino llevarlo a un tribunal de expropiaciones, adquirirlo por un precio justo y evitar las especulaciones”.
Actualmente, según Ecologistas en Acción, en el monte de Valsaín –que es competencia del ministerio de Transición Ecológica-, se están haciendo “las mismas brutalidades” que en el Pinar de los Belgas.
Este pinar es una de las masas de pino albar o pino silvestre más importante de la Sierra de Guadarrama y alberga ejemplares singulares de gran porte y longevidad.
Además, contiene formaciones forestales protegidas como acebedas, abedulares y tejedas centenarias y es monte preservado y monte protector, según la Ley Forestal y de Protección de la Naturaleza de la Comunidad de Madrid.
Desde el punto de vista faunístico, alberga la colonia de buitre negro (especie catalogada en peligro de extinción en la Comunidad de Madrid) más importante de la Sierra de Guadarrama con 151 parejas y la segunda de España, después de la existente en el Parque Nacional de Monfragüe
Más noticias
La Policía Local de Collado Villalba pide la colaboración ciudadana para localizar al autor de un atropello mortal
Muere atropellada una mujer de 71 años en Collado Villalba
Una oveja y siete corderos han muerto por el ataque de un lobo en una granja de la sierra