El Gobierno de España ha convocado a las 8:30 de este viernes un Consejo de Ministros extraordinario para decretar el estado de alarma en la Comunidad de Madrid, tras la decisión del TSJM de anular las restricciones en Madrid y tras no reunirse con el gobierno autonómico de Isabel Díaz Ayuso durante la jornada de este jueves.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, se encontraba este jueves en la comisión del Congreso cuando se conoció el varapalo del TSJM a las restricciones del Gobierno para Madrid y otros 9 municipios madrileños por considerar que afectan a los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos. Una decisión que causaba el malestar del ministro y que hacía que pidiera un receso para hablar con el presidente, Pedro Sánchez, según han confirmado a la SER fuentes del presidente.
A lo largo de la tarde, en la que Sánchez afirmaba desde Argelia que era preciso «poner todos los instrumentos y medidas encima de la mesa» no se ha producido ninguna reunión entre Gobierno y Comunidad de Madrid. El presidente aterrizaba en España a las 19:30 y a partir de entonces se ha tomado la decisión que algunos ministros ni conocían cuando algunas fuentes ya hacían saber que se convocaba un Consejo extraordinario para decretar el estado de alarma en Madrid.
Lo que falta por establecer es en qué términos y de qué instrumentos se dota el Gobierno para doblegar la curva en Madrid. Está por determinar cuáles serán las medidas de este decreto del estado de alarma en Madrid, que se debatirá en las próximas horas.
Hay que recordar que si el Gobierno de España decreta el estado de alarma en la Comunidad de Madrid sería un estado de alarma que solo se puede alargar por 15 días antes de tener que ir al Congreso de los Diputados para ampliar su duración.
Más noticias
Collado Villalba no podrá librarse de pagar el túnel hasta 2046
Más Madrid denuncia que hay 4,5 millones de euros de «dudoso cobro» en la cuenta general de Alpedrete
Collado Villalba liquida los 26.200.000 € de deuda que dejó el PSOE con la Comunidad de Madrid