Madrid.- Los sindicatos de educación CCOO, UGT, CGT y Stem mantienen por el momento la huelga de profesorado convocada para el inicio del curso escolar en la Comunidad de Madrid tras conocer el plan de vuelta al cole del Gobierno regional, que los partidos de la izquierda han calificado de “chapucero” e “irreal”.
Representantes de CCOO, UGT, CGT y Stem, que la semana pasada hicieron un anuncio de huelga del profesorado, han coincidido en que las medidas del plan de la Comunidad de Madrid necesitan ser concretadas y han criticado que no se haya apostado por el cien por cien de las clases presenciales ni por una inversión mucho más ambiciosa. La secretaria de enseñanza de CCOO, Isabel Galvín, considera que gracias al anuncio de huelga la Consejería “se ha puesto las pilas y tenemos un plan”, pero cree también que “estas medidas llegan muy tarde”. “Tenemos que verlo sobre el papel y saber, por ejemplo, cuándo van a contratar a los profesores porque hacen falta ya, desde el mismo día 1 de septiembre”, ha dicho.
Fechas de la huelga en Madrid
Las fechas de la protesta son el 4 de septiembre en las Escuelas Infantiles; el día 8 en Infantil y Primaria y Centros de Educación Especial, y el día 9 en los Institutos de Educación Secundaria y FP. El 10 de septiembre habrá una huelga conjunta de todos los niveles y enseñanzas de la educación pública no universitaria, explican en el comunicado conjunto los cuatro sindicatos.
“Frente a la inseguridad que nos produce la vuelta a las aulas en septiemmbre y la inacción de la Consejería, junto con la improvisación de las últimas horas, los docentes y el personal de Administración y Servicios de los centros de la DAT Oeste, hemos convocado una concentración para el próximo lunes 31 a las 11 h frente a la Dirección de Área Territorial (C/ Avda de la Granja s/n Villalba)”, apuntan desde CC. OO.
Más noticias
HOY POR HOY. Noticias del Miércoles, 1 de Febrero
Galapagar regulará el aparcamiento en el centro de la ciudad sin cobrar ni poner ticket
CADENA SER. HOY POR HOY SIERRA. TORRELODONES: trabajadoras de limpieza y traslado de la Guardia Civil, en primer plano