Tal como se ha informado esta mañana en rueda de prensa, existen 13 focos, de los que 5 han afectado a más de una persona de la misma familia, por lo que, se están poniendo en funcionamiento los protocolos de actuación pertinentes, para poder controlar la propagación del virus en el municipio. Dentro de lo malo, la buena noticia es que los casos se detectan con mayor rapidez y no son tan graves como en los meses pasados.
El alcalde insiste a los vecinos que es fundamental el cumplimiento de las medidas de seguridad como son: la distancia social, el lavado de manos frecuente y el uso de la mascarilla. Además, es importante concienciarse y evitar que se produzcan situaciones que se han detectado en Galapagar como los botellones, en los que la policía ya está actuando.
Tanto el alcalde, Alberto Gómez, como el primer teniente de alcalde, Felipe García, han dado cuenta tambien de uno de los acuerdos más importantes aprobados en el pleno celebrado ayer: el proyecto “Operación Asfalto 2020 – 2021” en el que se había trabajado en conjunto con todos los grupos municipales, ya que es una medida muy necesaria y urgente para los vecinos de Galapagar.
El presupuesto de ejecución por contrata asciende a la cantidad de 333.308,76 €, que se distribuirá plurianualmente entre lo que queda de 2020 y el año 2021. Por su parte, las calles que se verán beneficiadas de este proyecto de asfaltado son: la calle Guadarrama, la avenida de Normandía, la calle Fuente de La Teja, la calle Monte Inés y la calle Cuatro Suertes. En el caso de la calle Guadarrama, no va a afectar a su totalidad, sino a las partes deterioradas que necesitan una mejora urgente.
El Ayuntamiento de Galapagar está muy satisfecho con la aprobación en el Pleno de ayer de la “Operación Asfalto 2020 – 2021”, que recibió el apoyo de todos los grupos municipales. Exceptuando el del Partido Popular que, tras haber dado su voto a favor en la Junta de Portavoces que se celebró minutos antes del Pleno, y en la que previamente se había aprobado por unanimidad, decidió descolgarse en el último momento de este acuerdo en el que se había trabajado en conjunto con todas las fuerzas políticas.
El Ayuntamiento entendía que existían temas importantes que tratar en esta sesión plenaria en beneficio de los galapagueños, por lo que se presentaron únicamente los puntos en los que existía unanimidad y se decidió aplazar los demás para el de septiembre.
El Partido Popular acudió a la Junta de Portavoces apoyando todos los acuerdos que se trataron en esta reunión y, 5 minutos después, decidió cambiar de idea abandonando el salón de actos tras alegar que no se podía celebrar.
En la orden 920/2020 de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, no se recomiendan las reuniones privadas de más 10 personas pero no lo prohíbe de forma manifiesta. De esta forma, la celebración de un acto público ubicado en un espacio amplío, en el que se mantienen las medidas de seguridad pertinentes, no debería suponer ningún inconveniente, sino todo lo contrario cuando se está trabajando en representación de todos los habitantes de Galapagar y para un beneficio común.
Además, previamente el alcalde Alberto Gómez decidió consultar directamente a la Federación de Municipios de Madrid sobre la celebración de esta sesión. Finalmente, recibió una respuesta favorable por parte de la FMM. La Federación entiende que no existe perjuicio en realizar plenos de manera presencial, por lo que se decidió seguir adelante.
Más noticias
El Ayuntamiento de Collado Villalba rebaja la tasa de terrazas hasta un 50%
El Ayuntamiento de Collado Villalba ahorró cinco millones de euros en 2022
Se inician las obras del nuevo parking gratuito para los vecinos de El Gorronal