
Por tercer año consecutivo, el Hospital Universitario General de Villalba, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, vuelve a liderar el ranking de hospitales madrileños de media complejidad con mayor Índice de Satisfacción General (ISG), con un 94,25 por ciento, según los resultados correspondientes al pasado ejercicio de la Encuesta anual de Satisfacción, que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid elabora para evaluar la percepción de los ciudadanos de los hospitales de la red pública autonómica, y que se dieron a conocer el pasado viernes.
La puntuación del hospital madrileño este año supera además en cuatro puntos y medio el ISG del conjunto de los hospitales del Servicio Madrileño de Salud, y obtiene también la mejor valoración de su grupo de complejidad en el ámbito de las Urgencias, con un 91,30 por ciento.
Los índices de recomendación son muy positivos en todos los segmentos analizados, especialmente en Consultas Externas y Hospitalización, servicios que más de un 95% de los usuarios recomendarían a sus allegados
El hospital destaca, además, entre los centros de media complejidad con menor lista de espera quirúrgica y de consultas externas, con 8,15 y tan solo 2,05 días de promedio, respectivamente.
Opiniones favorables, las de los usuarios, que también quedan reflejadas en los Índices de Recomendación Global (IRG) logrados por el hospital en estos mismos segmentos. Concretamente, sus Consultas Externas y Hospitalización serían servicios aconsejados por los pacientes a amigos y familiares en los elevados porcentajes del 96,1 y 95 por ciento de los casos, respectivamente, seguidos muy de cerca por la Cirugía Ambulatoria y las Urgencias, queserían opciones recomendadas para el 93,8 y 93,7 por ciento de los usuarios.
A estas valoraciones se suma además que el Hospital Universitario General de Villalba destaca también entre los centros de media complejidad con menor lista de espera, tanto quirúrgica, con un promedio de 8,15 días, como de consultas externas, donde la demora media se sitúa en tan solo 2,05 días.
More Stories
Guadarrama recuerda en un Bando todas las medidas sanitarias vigentes para frenar el Covid
Tras el paso de “Filomena”, Torrelodones pone en marcha el protocolo de podas y talas
Torrelodones, tras Filomena, pone en marcha el protocolo de podas y talas