La Voz de la Sierra

Noticias de la Sierra de Madrid

Se aprueban modificaciones de la ORA en respuesta a las demandas de los vecinos de Collado Villalba

El objetivo de todos estos cambios, aprobados en el pleno celebrado el pasado jueves, es “dar prioridad a las peticiones de los vecinos y comerciantes de la localidad e introducir todas aquellas mejoras que sean necesarias para el buen funcionamiento del servicio de estacionamiento regulado” según ha explicado la concejala de Seguridad de Collado Villalba, Inés Berrio.

En concreto, se han introducido algunos cambios con el fin de adaptar la ordenanza a la situación actual, como la exención del pago, de forma automática, a los vehículos identificados con el distintivo ambiental “0 emisiones” emitido por la DGT, es decir, aquellos vehículos que no son de combustión interna, como los vehículos eléctricos, híbridos enchufables o de pila de combustible, entre otros, que antes estaban obligados a tramitar previamente una autorización de estacionamiento otorgada por el Ayuntamiento.

También aumenta el tiempo máximo de estacionamiento permitido en zona azul, que pasa de las dos horas máximas anteriores a las dos horas y cuarto actuales, manteniéndose las tarifas vigentes, que en este caso serían de 2 €.

Se pretende dar respuesta, de esta manera, a las demandas de los vecinos, ya que con el máximo de tiempo anterior de dos horas y un coste de 1,8 €, había que introducir dicho precio de forma exacta, o el parquímetro devolvía las monedas, lo que causaba a los usuarios diversas molestias e inconvenientes, al verse obligados a buscar cambio para poder estacionar su vehículo.

Por otra parte, también se introducen facilidades a la hora de realizar la anulación de las denuncias por haber sobrepasado el límite de tiempo indicado en el ticket de estacionamiento, que pasa de una a dos horas, contabilizándose ahora desde el momento de interposición de la denuncia y no de la superación de la hora indicada en el ticket.

Dentro de la hora posterior, la sanción podrá anularse por 3 €, mientras que a partir del minuto 60 hasta el 120, el precio será de 9 €.

Como novedad, también se podrán anular las denuncias por carecer de ticket de estacionamiento, una posibilidad que anteriormente no estaba contemplada, siempre que esta acción se realice dentro de los 60 minutos posteriores a la interposición de la denuncia. El coste será de 9 €.

La última de las modificaciones de la ordenanza permitirá a los vecinos que utilizan habitualmente vehículos en la modalidad de “renting”, arrendamiento financiero o alquiler a largo plazo así como los vehículos que estén a nombre de personas jurídicas, solicitar la tarjeta de estacionamiento, siempre que estén empadronados, al corriente de pago de impuestos y figuren como conductores habituales en el seguro obligatorio del vehículo.