«Vehículos aparcados en las cunetas de la carretera que da acceso al puerto de Navacerrada tanto desde Madrid como desde Segovia. Las áreas recreativas de los Asientos y Boca del Asno, en la provincia de Segovia, estaban con carteles de prohibido el paso por aforo completo. Ante esa situación, la gente aparcaba en la carretera y se iban andando. En Cerceda, en la Comunidad de Madrid, atasco en la carretera dirección a Navacerrada…»
En Manzanares el Real, los vecinos volvieron a salir a cortar calles para intentar frenar la avalancha de coches y visitantes. Incluso se vivieron situaciones tensas entre vecinos y visitantes. A pesar de las advertencias, el Ayuntamiento se vió desbordado otro fin de semana, por comportamientos incívicos de muchas personas.
Aguas abajo, del Manzanares y ya en el municipio e Madrid, en el monte de El Pardo, la situación era similar mucha gente bañándose, dejando basura y perros persiguiendo fauna silvestre. Un perro suelto llegó a morder por el cuello a un gamo dentro del río. Miembros de GRAMA y Ecologistas en Acción que se encontraban en el lugar, tuvieron que lanzarse al agua para echar al perro y sacar al gamo del agua cuando estaba a punto de morir ahogado. A pesar de que se llamó a la policía municipal de Madrid, nadie apareció.
Otro punto conflictivo estuvo en el embalse de San Juan. Cientos de personas bañándose sin mediodas de seguridad n i separación. No había información que indicase a los visitantes las actividades no permitidas.
Las organizaciones ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid, GRAMA y Jarama Vivo, consideran una irresponsabilidad que la Consejería de Medio Ambiente haya permitido, un fin de semana más que se llegue a esta situación.
Por ello, ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid, GRAMA y Jarama Vivo, van a pedir a los grupos parlamentarios que soliciten comparecencias de la consejera de Medio Ambiente y del consejero de Justicia para que expliquen los motivos por los que durante dos fines de semana han permitido las avalanchas de personas en el medio natural, poniendo en riesgo a los habitantes de los municipios de la región y al medio natural.
Más noticias
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra
MÁS DE UNO SIERRA – La Lupa: El espíritu de Navacerrada, con Guillermo Redondo
Juan Albino administrador de la Divina Pastora y el suceso con los neonazis