Una vez desestimadas las alegaciones presentadas a su aprobación inicial del pasado 30 de abril.
La aprobación definitiva ha contado con el voto a favor del equipo de Gobierno (PP-Cs), Vecinos por Collado Villalba y Vox; y el voto en contra de Más Madrid Collado Villalba, Más Collado Villalba, Unidas Por Collado Villalba y PSOE.
Las cuentas públicas, que cuentan con el informe favorable del Ministerio de Hacienda, ascienden a 47.321.564 €, que suponen un incremento del 1,87% respecto al ejercicio anterior, y que, según ha recordado la alcaldesa, Mariola Vargas, “estarán condicionadas por las modificaciones necesarias para hacer frente a las crisis de la pandemia”. Vargas ha subrayado que estos presupuestos incidirán directamente en ayudas a las familias y a las personas más vulnerables; ayudas a autónomos, pequeñas y medianas empresas, y a la generación de empleo directo.
Entre otras actuaciones, con cargo al superávit municipal, se incrementará un mínimo de 500.000 € adicionales a Servicios Sociales para Emergencia Social; se implementará un programa de Formación para el Empleo; se pondrá en marcha un Programa de Promoción Turística, Comercial y Económica ( en este apartado ya se ha habilitado una inversión de 1.200.000 €, a fin de cubrir la subvención para trabadores autónomos, ello sin perjuicio de que se pueda valorar otras necesidades)
Cabe recordar la reducción en 2020 de un 50 % del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), como medida de apoyo, para todos los comercios y servicios profesionales que han permanecido cerrados o no hayan podido ofrecer sus servicios debido al estado de alarma.
Esta medida supondrá una dotación de 600.000 € y afectará a 530 empresas del municipio.
De igual forma señalar en 2020, la Reducción del 75% del pago de la Tasa de Ocupación de dominio público por Terrazas de hostelería durante el ejercicio 2020. «En este sentido apuntar que se tiene previsto la ampliación del espacio destinado para terrazas en aquellos establecimientos hosteleros del municipio en los que sea posible, un plan de peatonalización de calles en fin de semana donde exista bares, cafeterías o negocios de restauración para que puedan ampliar las terrazas, siempre que sea posible y permitir la colocación de mostradores exteriores para suministrar productos para llevar.»
Más noticias
El Ayuntamiento de Collado Villalba ahorró cinco millones de euros en 2022
Se inician las obras del nuevo parking gratuito para los vecinos de El Gorronal
El gobierno regional da luz verde al Centro de Salud de Guadarrama, que iniciará su construcción en el primer semestre de 2024