Las Rozas.- El Ayuntamiento de Las Rozas atiende y ayuda a todos los vecinos del municipio en situación de emergencia social por las consecuencias de la crisis del coronavirus y el confinamiento decretado por el Estado de Alarma. A través de la concejalía de Familia y Servicios Sociales, y en colaboración con SAMER, Protección Civil y Policía Local, se presta asistencia a cerca de 200 familias en situación de vulnerabilidad, facilitándoles ayuda de alimentos, compra de medicamentos, suministros, material escolar, acceso a la vivienda y atención psicológica, entre otros servicios.
“Desde el inicio de la crisis hemos puesto los recursos municipales a disposición de los que más lo necesitan. En Las Rozas no vamos a dejar sin prestar nuestra ayuda y solidaridad a nadie que esté sufriendo las terribles consecuencias de la crisis Covid”, remarcó el alcalde de la ciudad, José de la Uz, “como demuestra que destinaremos 1 millón de euros más a emergencia social, así como ayudas al alquiler por el mismo valor, y si fuera necesaria se aumentará esa partida más adelante”, continuó.
Atención a personas mayores
Asimismo, el Ayuntamiento está volcando todos sus recursos estos días en atender a los mayores del municipio y hacerles un seguimiento personalizado de su estado y necesidades, al ser uno de los colectivos de población más vulnerables de la pandemia. En muchos casos prestando ayuda a domicilio o llamada diaria de teleasistencia según su estado de salud o falta de soporte familiar. En estas situaciones, el Ayuntamiento trabaja en coordinación con el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda y con los centros de salud del municipio para dar respuesta desde la Unidad de Trabajo Social a posibles situaciones de desatención que se detecten. Toda esta labor se desarrolla además en absoluta coordinación y contacto con las asociaciones de mayores del municipio.
Además, el Consistorio gestiona un servicio de comida a domicilio para todas las personas mayores que lo han demandado, con la entrega de 439 menús desde el inicio de la cuarentena.
El Ayuntamiento, a través del programa Las Rozas Conecta, ha puesto en marcha en esta crisis un nuevo servicio gratuito de atención psicológica para ayudar a los vecinos a sobrellevar la ansiedad o estrés motivados por el confinamiento, situaciones de duelo o relaciones familiares, y que cuenta ya con 21 usuarios.
Programas personas con discapacidad e integración social
Además, se lleva a cabo un seguimiento de los participantes en los grupos de promoción de la autonomía personal para personas con discapacidad, del grupo de madres en la distancia y de los integrantes del programa de convivencia e integración, estando en permanente contacto con los diferentes grupos y asociaciones de inmigrantes del municipio, informando y canalizando sus demandas.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Más noticias
La Policía Local de Collado Villalba pide la colaboración ciudadana para localizar al autor de un atropello mortal
Muere atropellada una mujer de 71 años en Collado Villalba
Una oveja y siete corderos han muerto por el ataque de un lobo en una granja de la sierra