Guadarrama.- Varios municipios de la Sierra de Madrid como Collado Villalba, Alpedrete, Guadarrama, Cercedilla o Miraflores han asegurado este jueves que hay más personas que desde el pasado viernes o desde el inicio del confinamiento y aluden a que se ha visto más gente comprando o a que hay más coches aparcados en las urbanizaciones, aunque las calles permanecen sin gente debido al estado de alarma.
En los pueblos de la sierra donde aseguran que hay más personas, desde el pasado viernes o desde el inicio del confinamiento, aluden a que se ha visto más gente comprando o a que hay más coches aparcados en las urbanizaciones, aunque las calles permanecen sin gente debido al estado de alarma.
El Ayuntamiento de Guadarrama ha explicado a Efe que los vecinos trasladan la percepción de que se están recibiendo visitas. Sin embargo, en los controles de las entradas al municipio «no se ha dejado pasar a la gente que no es residente».
«Los controles no se puede tener 24 horas, y sí, es posible que se los estén saltando, lo que sí sabemos es que hay personas mayores que están aquí, en su segunda residencia, a las que se les ha ayudado y que están aquí desde el principio del confinamiento, parece que en los supermercados se aprecia que hay más gente», añaden desde el Consistorio.
En Cercedilla, también en la Sierra Noroeste, también se ha notado más movimiento desde el pasado viernes y desde el inicio del confinamiento, según relata a Efe un vecino con residencia fija en la Colonia de Camorritos.
«Ha aparecido gente justo antes del estado de alarma, pero luego he visto gente que ha venido y no vive aquí normalmente, nosotros nos movemos para sacar la basura y ves los coches. Hay 11 casas más ocupadas de las que siempre vivimos», relata.
También la Policía local de Galapagar explica a Efe que «ayer se vio mucha más gente de lo normal comprando, pero los controles se hacen más en el casco urbano y la gente que va a las segundas viviendas es mas difícil controlar, sólo si les pillas cuando llegan con el equipaje».
Las compras de ayer se pueden deber sin embargo a que los supermercados cerraban este Jueves Santo, admiten.
En cambio, en la mayoría de municipios de la Sierra Norte no han apreciado un incremento de personas por motivo de Semana Santa, aunque sus accesos se habían blindado con numerosos controles de seguridad, tras prever un crecimiento de los visitantes.
Fuentes de los Ayuntamientos de Manzanares el Real, Soto del Real, Garganta de los Montes y San Agustín del Guadalix han asegura a Efe que no han apreciado ningún desplazamiento irregular. «Solo hay tráfico de coches para ir a la compra», coinciden en el norte.
La única excepción se registra en Miraflores de la Sierra, cuyo alcalde, Luis Guadalix, asegura a Efe que sí han percibido un aumento notable de personas, especialmente visible en las colas de los supermercados y en los coches aparcados en las urbanizaciones.
Más noticias
El Ayuntamiento de Collado Villalba rebaja la tasa de terrazas hasta un 50%
El Ayuntamiento de Collado Villalba ahorró cinco millones de euros en 2022
Se inician las obras del nuevo parking gratuito para los vecinos de El Gorronal