La Voz de la Sierra

Noticias de la Sierra de Madrid

Más personal médico y más medidas de protección a los recursos de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo

Madrid.- El presidente de Plena Inclusión Madrid, Mariano Casado, ha urgido hoy a las autoridades sanitarias a tomar medidas inmediatas que posibiliten que los profesionales de las entidades del movimiento asociativo pueden atender con garantías de seguridad a las personas con discapacidad intelectual que se encuentran aisladas por sospecha o confirmación de COVID-19 en los centros residenciales de atención al colectivo.

Casado ha hecho un llamamiento urgente a Salud Pública. “Las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo necesitan ser atendidas”. Hay cientos de personas en nuestras residencias y viviendas que están siendo cuidadas de manera ejemplar por los profesionales de nuestras entidades, pero es preciso que se les dote de material de protección y de profesionales sanitarios para garantizar su salud.

En este sentido, Casado recordó que las unidades residenciales de atención de personas con discapacidad necesitan ser medicalizadas y recordó que en Madrid las propias asociaciones del movimiento asociativo han puesto a disposición de la Comunidad de Madrid espacios que pueden ser medicalizados para tratar a personas con discapacidad que deban ser aisladas o tratadas por COVID-19.

Casado confía en que tal y como anunció ayer el Secretario de Estado de Derechos Sociales al término de la reunión del Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia, el personal de los servicios sociales sea considerado a la mayor brevedad como un servicio esencial para la gestión de esta pandemia y se les dote de los equipos materiales y humanos que precisan con urgencia.

Recordó además que muchas personas con discapacidad intelectual o del desarrollo necesitan apoyos personales, permanentes e imprescindibles en muchas ocasiones para que comprendan lo que ocurre o faciliten la comunicación, por lo que es necesario que los protocolos sanitarios se adapten para dar respuesta a estas necesidades.

Por otra parte, ha recordado que la discapacidad no puede ser en ningún caso motivo de discriminación y en ese sentido ha solicitado también a Salud Pública que se mantenga alerta y vigilante ante posibles situaciones de exclusión que puedan sufrir pacientes ingresados con COVID-19. En las últimas horas, las redes sociales se han hecho eco de un posible caso de discriminación a un hombre con síndrome de Down al que se le negaba acceso a la UCI, aunque el paciente, tal y como confirman a Plena inclusión Madrid sus familiares, ha sido trasladado en la mañana de hoy a esta unidad.