Madrid.- El Gobierno, las comunidades autónomas y los rectores de las universidades españolas han acordado este martes aplazar la prueba de acceso a la universidad, prevista para hacerse antes del 19 de junio, después de que la epidemia del Coronavirus haya forzado a suspender las clases presenciales, de momento no hay fecha fijada. Los 217.000 estudiantes de 2º de Bachillerato que este año se presentan a la convocatoria ordinaria de la Selectividad están en vilo por lo que va a pasar con la evaluación.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional, el de Universidades y las comunidades autónomas han coincidido este martes, tras una reunión telemática, en la necesidad de aplazar los exámenes de Selectividad de este año, previstos durante las primeras semanas de junio, tras la suspensión de clases por el coronavirus. La Evaluación de Bachillerato de Acceso a la Universidad (EBAU o EVAU) se mantiene este curso 2019-20 a pesar del parón de las clases físicas en todos los centros pero se aplaza su convocatoria.
Las administraciones educativas todavía no han tomado una decisión y seguirán trabajando para elegir las fechas definitivas de las pruebas de acceso a la universidad para 2020.
Así lo han comunicado algunos de los representantes de las comunidades autónomas que han participado en la Comisión General de la Conferencia de Educación, en la que además ha participado la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), y donde el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, y el secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, han representado al Gobierno de Pedro Sánchez.
Desde el pasado mes de enero estaba previsto que este curso la EBAU se tenía que realizar antes del 19 de junio y las pruebas extraordinarias, es decir la segunda oportunidad para aprobar, antes del 10 de julio o del 16 de septiembre, dependiendo si se celebraba en un mes u en otro en las distintas comunidades autónomas.Este aplazamiento afecta a 217.000 estudiantes de segundo de Bachillerato en toda España.
Más noticias
CADENA SER. HOY POR HOY SIERRA. Capital de la Sierra
Villalba estrena una nueva zona de ejercicios al aire libre en la Dehesa
Galapagar fomenta los trayectos a pie con el mapa «Metrominuto»