Una decisión que se mantendrá hasta el próximo 26 de marzo. Dentro del plan de actuación para frenar la expansión del coronavirus COVID19.
GUADARRAMA. El Ayuntamiento de Guadarrama ha acordado el cese de todas las actividades pertenecientes a las áreas de mayores, deportes, desarrollo local, cultura y juventud, como consecuencia de las medidas extraordinarias dictadas en la ORDEN 338/2020, de 9 de marzo, de la Consejería de Sanidad, por la que se adoptan medidas preventivas y recomendaciones de salud pública en la Comunidad de Madrid como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19).
Una decisión que se mantendrá hasta el próximo 26 de marzo, independientemente de las prórrogas que puedan establecer las diferentes autoridades sanitarias.
Las medidas acordadas por el equipo de Gobierno de Guadarrama, reunido a primera hora de hoy, martes 10 de marzo, y comunicadas a los diferentes grupos políticos de la oposición, durante la celebración de una sesión informativa extraordinaria y urgente de la Comisión Informativa de Asuntos Generales, suponen la suspensión de todas las actividades grupales.
Concretamente se establece:
En Educación:
- Cierre de la Casa de Niños
- Cierre de la Escuela Infantil “Los Tilos”
En Cultura:
- Cierre de la Casa de la Casa de Cultura Alfonso X el sabio.
- Cierre de la Casa de Cultura Cervantes.
- Cierre de la Biblioteca Municipal Arcipreste de Hita.
- Suspensión de todos los talleres, actividades y actuaciones de cultura.
- Cierre de la Escuela de Música y suspensión de todas las clases.
- Suspensión de la actividad en el Centro de Asociaciones de El Raso.
En Juventud
- Cierre de las instalaciones del Servicio de Juventud.
- Cese de todos los cursos y talleres y actividades de ocio.
En Deportes
- Cierre del Complejo Deportivo Municipal.
- Suspensión de todas las actividades y competiciones tanto de Mayores como infantiles.
En Mayores:
- Suspensión de todas las actividades de Mujer y Mayores.
En Desarrollo Local:
- Suspensión de las actividades programadas en Desarrollo Local.
En materia de gestión de personal, el equipo de Gobierno ha decidido apostar por el teletrabajo para los empleados municipales que desarrollen su actividad en oficinas con el objetivo de conciliar en la medida de lo posible la vida laboral y familiar, eso sí, garantizando los servicios mínimos, y sin alterar la prestación de servicios esenciales como los que ofrece Policía Local, Protección Civil, Obras y Servicios y el servicio de recogida de basura y limpieza viaria.
Las medidas acordadas entrarán en funcionamiento a partir de mañana miércoles 11 de marzo y se mantendrán, en principio, hasta el próximo 26 de marzo, sin perjuicio de las prórrogas que puedan establecer las autoridades sanitarias regionales o estatales.
Más noticias
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra