Una colección de 54 obras que alberga plumillas, óleos, grabados y dibujos de diversa temática que el genial pintor local donó a los vecinos de Collado Villalba.
COLLADO VILLALBA. El Ayuntamiento de Collado Villalba ha inaugurado esta mañana en la casa de cultura la exposición permanente “El legado de la obra de Julián Redondo”.
Se trata de una colección de 54 obras que alberga plumillas, óleos, grabados y dibujos de diversa temática que el genial pintor local donó a los vecinos de Collado Villalba.
En un sencillo y emotivo acto de homenaje, el concejal de Cultura, Pepe Colmenero, ha recordado la figura del pintor vilallbino, uno de los grandes artistas, y ha ensalzado el importante legado que deja para Collado Villalba.
El acto inaugural tuvo su punto y seguido con un recorrido por la obra del artista.
Julián Redondo Martín nació en Collado Villalba en 1954. Desde la infancia dibujar lo que le rodeaba fue una forma de comunicación complementaria al lenguaje oral.
Vivió como trabajador autónomo bohemio de la pintura. Fue profesor de dibujo. Realizó escenografías para teatro, ilustraciones de numerosos libros, reproducción de miniados en oro, portadas de discos, logotipos y rótulos para empresas, murales en interiores, retratos, naturalezas muertas y paisajes. En 2005 fue contratado como dibujante en una empresa privada de Collado Villalba dedicada a proyectos medioambientales.
Ya en 1973 recibió un Primer Premio en el concurso anual de Pintura del Ayuntamiento de El Escorial por el óleo “El sueño de Velázquez”. Sus primeras exposiciones individuales se remontan a 1975 en Segovia y Collado Villalba. Desde entonces fueron muchas las que tuvieron lugar e ingente su obra.
Nunca ajeno a dejar constancia de su percepción de la realidad, realizó una serie de plumillas a tinta china sobre “el 15M”. Para su pueblo dejó su impronta en las misceláneas que se publicaron en el periódico “La Voz de la Sierra” y que ilustraron los artículos de su amiga Gloria Díaz Llorente sobre tradiciones, gentes y lugares de los pueblos de la Sierra.
El artista local falleció en agosto de 2018.
Más noticias
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra
MÁS DE UNO SIERRA – La Lupa: El espíritu de Navacerrada, con Guillermo Redondo
Juan Albino administrador de la Divina Pastora y el suceso con los neonazis