Esta mañana, el concejal de Contratación del Ayuntamiento de Collado Villalba, Bernardo Arroyo, y el director general de Valoriza Medio Ambiente, Ángel González, han firmado el contrato del nuevo servicio de recogida de residuos, limpieza viaria y mantenimiento de contenedores y papeleras.
El contrato, aprobado en sesión plenaria el pasado 27 de diciembre, supone una inversión anual de 6.337.992 €, por un periodo de 10 años, pudiendo ser prorrogado por un periodo máximo de dos años.
El nuevo servicio tiene ostensibles mejoras para los vecinos, con nueva maquinaria, aumento de plantilla y el fomento del reciclaje en origen. Entre otras novedades, destaca la instalación de un nuevo punto limpio municipal en la zona del polígono P-29, un punto móvil, dos puntos de proximidad y el proyecto de una planta de compostaje.
Se contará con una plantilla de cien trabajadores y un total de 67 vehículos, entre los que se encuentra 6 recolectores-compactadores para la recogida domiciliaria de la fracción orgánica-resto y fracción envases, y varias unidades con sistemas de compactación eléctricos y chasis propulsados por gas natural comprimido (GNC), tecnologías limpias menos contaminantes.
El contrato también incluye el mantenimiento y conservación de los 1.600 contenedores adquiridos el pasado año.
Con el fin de acercar a los ciudadanos el reciclaje en origen, se ubicará un punto limpio municipal en el Polígono P-29, haciéndose cargo la concesionaria de su construcción, gestión, conservación y mantenimiento. Además, se instalará un punto limpio móvil durante todo el año en diferentes barrios de la localidad, y dos puntos limpios de proximidad, más accesibles e integrados en la ciudad, con capacidad para diferentes residuos de origen doméstico, aceite vegetal usado, ropa y calzado, aparatos electrónicos y eléctricos de pequeño tamaño, pilas y baterías, etc.
El nuevo contrato también contempla campañas de sensibilización y concienciación ambiental dirigidas a los ciudadanos, con el fin de fomentar la correcta separación de los residuos en origen, el reciclaje y la limpieza viaria.
Se llevará a cabo un aumento en la frecuencia de la recogida de papel/cartón (dos veces a la semana), vidrio (una vez a la semana) y envases (4 veces a la semana)
De igual forma se propone la recuperación de materia orgánica de origen vegetal generada por los ciudadanos, mediante su recogida y gestión en una planta de compostaje, así como la creación, gestión y mantenimiento de 4 áreas de compostaje comunitario en diferentes zonas del municipio.
Además, se tiene previsto la puesta en marcha de un programa piloto, hasta su implantación definitiva, de recogida selectiva de materia orgánica.
Más noticias
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra