Esta exposición, que muestra ejemplos representativos de buenas prácticas de 18 pymes españolas, estará presente de forma itinerante en 13 municipios de la Sierra de Guadarrama (Hoyo de Manzanares, Alpedrete, Guadarrama, Collado Mediano, Los Molinos, Cercedilla, Navacerrada, Becerril de la Sierra , Moralzarzal, El Boalo-Cerceda–Mataelpino, Manzanares el Real, Soto del Real y Miraflores de la Sierra), del 10 de febrero al 30 de julio de este año, gracias a la colaboración de ADESGAM (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama).
Las 18 buenas prácticas recogidas en esta exposición corresponden a otras tantas empresas que participan en el proyecto “Pymes y ODS”, cuyo objetivo es potenciar la contribución de las pequeñas empresas a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Entre los casos recogidos en la exposición figuran las empresas de Navalmedio Naturaleza, Forestal Park, Hotel El Corzo, Madinter, Cervezas Gabarrera, así como del propio Adesgam por su labor de tejer alianzas públicas y público-privadas para el desarrollo sostenible del territorio.
Así, estas empresas mostrarán y ejemplificarán casos reales de buenas prácticas implementados en sus organizaciones respecto a 9 de los 17 ODS propuestos por Naciones Unidas, recogidos por Fundación COPADE en su Guía de Buenas Ptrácticas y que se centran en los siguientes ODS: Salud y crecimiento económico (8), Reducir la desigualdad en y entre los países (10), Consumo y producción sostenibles (12), Acción por el clima (13), Vida y ecosistemas terrestres (15), Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas (16), Revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible (17).
La exposición que ha pasado por varios espacios de Madrid y por la Universidad Autónoma de Madrid se encuentra se encuentra actualmente en el centro cultural de Hoyo de Manzanares, donde permanecerá hasta el 19 de febrero, un municipio que está apostando por trabajar en el marco de la Agenda 2030.
“Acciones que inspiran” tiene como objetivo principal convertirse en un medio de aprendizaje del que pueda disfrutar toda la ciudadanía. “Esta exposición es un buen ejemplo de cómo el tejido empresarial puede contribuir a proteger el planeta y asegurar la prosperidad a nuestras generaciones futuras” concluye Jaime Manteca. Por su parte, Javier de los Nietos, presidente de Adesgam, declaró que “desde Adesgam entendemos que los Objetivos de Desarrollo Sostenible deben marcar las pautas para lograr el desarrollo socioeconómico de la Sierra de Guadarrama.»
Más noticias
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra
MÁS DE UNO SIERRA – La Lupa: El espíritu de Navacerrada, con Guillermo Redondo
Juan Albino administrador de la Divina Pastora y el suceso con los neonazis