La Voz de la Sierra

Noticias de la Sierra de Madrid

Reducen la población de jabalíes en Collado Villalba

La población de jabalíes en Collado Villalba ha disminuido en 120 ejemplares en siete meses gracias a los perros pastores adiestrados y a las capturas de los jabalíes más peligrosos. 

COLLADO VIILALBA.  Según los datos estadísticos elaborados por la empresa Iberavex, que se ha encargado de la gestión del control avanzado en la localidad, se ha pasado de un censo de más de 250 ejemplares en julio de 2019 a tan solo una veintena, en el Coto de las Suertes. Datos similares se han producido en la zona norte del municipio. En cuanto al número de avisos ha disminuido ostensiblemente, de 30 avisos a la semana en julio de 2019, a 2 avisos al mes registrados el pasado mes de enero.

Durante este tiempo se han llevado a cabo diferentes actuaciones. En un primer momento se efectúo un censo inicial y un estudio de la población tanto en el casco urbano como en los alrededores, localizando los pasos usados por los jabalíes en sus movimientos nocturnos. Se han utilizado hasta 15 cámaras de foto trampeo para la optimización de rutas de disuasión, con localización GPS. De igual forma se ha proporcionado un número de whatsapp para perfeccionar los avisos, con indicación de calle y número de avistamientos.

Una de las técnicas de control más eficaces que se han aplicado, sin causar ningún daño a los animales, ha sido la disuasión mediante perros pastores adiestrados, que han reconducido a los jabalíes a su hábitat natural.

Como medida excepcional se ha procedido a la captura de ejemplares peligrosos o reincidentes, que cumplen con toda la normativa vigente y autorizaciones de la CAM.

El Ayuntamiento de Collado Villalba, desde el área de Medio Ambiente, ha tomado esta iniciativa para hacer frente a una situación cuyas consecuencias se han venido padeciendo desde hace tiempo en varias zonas y urbanizaciones de la localidad, con el fin de evitar riesgos a la población, accidentes de tráfico, transmisión de enfermedades a animales de compañía, daños en parques y jardines y mobiliario urbano, entre otros perjuicios.